
Por/factor
ESTADOS UNIDOS.- En un tono directo, La excandidata presidencial y exvicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris advirtió sobre el clima de miedo que, según ella, se ha instalado en el país. “Hay una sensación de miedo que se está apoderando de nuestro país, y lo comprendo”, expresó. “Sabíamos que ocurrirían muchas cosas, muchísimas cosas”. En su intervención en una conferencia de mujeres negras en Dana Point, California, recordó que ella hizo advertencias sobre lo que podría ocurrir con Trump si ganara, durante la contienda electoral. “No estoy aquí para decir ‘te lo dije’”, dijo entre risas, provocando la ovación del público. “Juré que no iba a decir eso”.
En una de sus primeras apariciones públicas tras surrota en las elecciones presidenciales de 2024, la exvicepresidenta Kamala Harris denunció el retroceso en los derechos fundamentales bajo la administración de Donald Trump. Durante su discurso en una conferencia de mujeres negras en Dana Point, California, Harris reafirmó su compromiso con la lucha por la protección constitucional.
“No podemos salir a luchar si no nos cuidamos a nosotras mismas y a las demás”, declaró Harris ante una audiencia compuesta por empresarias y políticas. “Nos vemos allí. No me voy a ningún lado”, añadió, en una aparente insinuación de que continuará su carrera política. Aunque Harris no mencionó explícitamente sus intenciones políticas, se espera que decida a finales del verano si competirá por la gobernación de California en 2026. Su eventual candidatura sacudiría la contienda, que ya cuenta con destacados aspirantes demócratas.
Desde su derrota electoral, Harris ha evitado la mayoría de los actos políticos. Sin embargo, su aparición en Dana Point sorprendió a las aproximadamente 100 asistentes de la reunión “Mujeres Líderes Definidas”, quienes la recibieron con vítores y aplausos. Harris aludió a los cambios políticos en el país desde 2016, año en que asistió por primera vez a un evento del grupo. Sin mencionar directamente a Trump, expresó preocupación por la eliminación de protecciones a minorías, mujeres y la comunidad LGBTQ+.
“Nuestro compromiso de apoyarnos mutuamente, apoyar a nuestra comunidad y apoyar a nuestro país no ha cambiado”, afirmó. “Lo que sí ha cambiado desde 2016 es que estamos viendo cómo se revierten avances”. Además, criticó a quienes han optado por permanecer en silencio o aceptar las políticas de la administración Trump. Su comentario fue particularmente relevante luego de que el bufete de abogados de su esposo llegara a un acuerdo con el gobierno para acatar sus nuevas políticas.