
Monitorea Jurisdicción Sanitaria hospitalizados por padecimientos respiratorios
Un promedio de 50% de ocupación hospitalaria
-6, 983 atenciones en padecimientos propios de la temporada
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Un total de 6, 983 atenciones por infecciones respiratorias, entre los que incluyen casos de influenza, Covid, virus sincitial y gripes, han brindado los hospitales de la Secretaría de Salud en la Región Carbonífera, entre ellos algunos han requerido hospitalización, pero la mayoría se envía a casa con tratamiento, dijo el doctor David Mussi Garza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, quien agregó que en el monitoreo del día a día, hoy martes 16 de enero, el Hospital General de Múzquiz tiene una ocupación del 35%, que son 11 camas de 31, dos hospitalizados por enfermedad respiratoria, mientras que en el Centro de Salud de Sabinas la ocupación es del 60% lo que representa tres camas ocupadas de cinco y solo uno por enfermedades respiratorias, mientras que en Nueva Rosita es un 33% de ocupación, seis camas ocupadas de 18, tres de ellos con enfermedades respiratorias o de medicina interna.
Señaló Mussi Garza que en la clínica 24 del IMSS después de hablar con el director de este lugar, reporta un 65% de ocupación hospitalaria, de los cuales 14 de más de 50 pacientes ingresados son por algún problema de las vías respiratorias, a su vez la clínica ubicada en Palaú, tiene aproximadamente un 65% de hospitalizados lo que significa 14 pacientes, siete de ellos pudieran ser con estos problemas de salud propios de la temporada. Aclaró el entrevistado que ninguno de estos hospitalizados por enfermedades respiratorias corresponde a casos de Covid o de influenza, «sí hemos tenido casos de ambos padecimientos en el último mes, 19 de influenza y 63 de Covid, pero todos se han atendido de manera ambulatoria, se manejan con medicamento y en su casa, ninguno de ellos ha requerido hospitalización».
Añadió que 6 mil 983 atenciones se han brindado por infecciones respiratorias agudas que engloba a todos los padecimientos ya mencionados, como el virus sincitial, Covid, influenza y otro tipo de enfermedades respiratorias propias de la temporada como la gripe común. Recomendó a la ciudadanía que nos sigamos cuidando, que evitemos los cambios bruscos de temperatura, que si hay que salir a la calle lo hagamos abrigados; «cuidemos la espalda, el pecho, es importante utilizar bufanda, gorro, guantes a la intemperie y cuidar a los adultos mayores, también a los niños protegerlos de estas enfermedades propias de la temporada, mantenerlos hidratados, darles líquidos calientes, consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, tener mucha precaución para calentar el hogar quienes utilicen anafres, braseros, o algún tipo de calentador de leña, que se mantenga la ventilación dentro de casa para evitar alguna intoxicación por monóxido de carbono.
Señaló que se mantienen en coordinación con las corporaciones policiacas y cuerpos de socorro de los cinco municipios para el tema de los albergues. Anoche les reportaron solamente tres personas en el albergue que se instaló en bomberos de Múzquiz, en Sabinas cero, igual que Nueva Rosita. «Continuamos apoyando con monitoreo para los migrantes la casa del Peregrino, las distintas iglesias que fungen como albergue y refugios temporales para los hermanos migrantes y que requieren de algún tipo de consulta u hospitalización».
Mencionó que en un comunicado reciente, el gobierno del Estado manejaba que los decesos por el Covid registrados, corresponden a la Región Laguna; «nosotros no hemos tenido ni siquiera pacientes hospitalizados por esa causa».