
Este torneo ha sido uno de los grandes retos para la Selección Mexicana. Ahora, Javier Aguirre tiene la oportunidad de guiarlos hacia la gloria, tras tres fracasos consecutivos
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.– La Selección Mexicana enfrenta una nueva oportunidad para finalmente conquistar la Concacaf Nations League, un torneo que ha sido esquivo en los últimos años. A pesar de estar cerca en un par de ocasiones, el equipo no ha logrado levantar el trofeo, ya que lo demostrado en ediciones pasadas no ha sido suficiente para coronarse campeón.
Aunque los antecedentes están claros, la Nations League se presenta como una de las grandes apuestas para el fútbol mexicano en la actualidad. Las expectativas son altas, pues este certamen se ha convertido en una necesidad para Javier Aguirre, quien, de ganar el título, fortalecería su confianza al frente del equipo, aunque su puesto no estaría completamente en juego si no logra el reto.
Bajo la dirección de Aguirre, el combinado nacional ve en este torneo una oportunidad clave de preparación rumbo al Mundial, al mismo tiempo que busca evitar que su eterno rival, Estados Unidos, se lleve su cuarto título consecutivo.
México y Canadá se enfrentarán por primera vez en las Finales de la Liga de Naciones, con ambos equipos buscando su primer título en el certamen regional. El equipo mexicano fue subcampeón en las ediciones de 2021 y 2024, mientras que Canadá lo fue en la edición de 2023.
Este enfrentamiento también marcará la séptima vez que ambos equipos se enfrenten en torneos de la Concacaf, con México liderando la serie con cinco victorias y una derrota.
FECHA Y HORARIO
Jueves 20 de marzo – 20:30 horas
SoFi Stadium, Inglewood, California, EE. UU.
Las derrotas del pasado
Con tres participaciones y tres fracasos en su historial, Javier Aguirre llega a este partido contra Canadá (Semifinales) bajo la mirada de todos los reflectores. En 2019, el TRI alcanzó la final, pero no logró coronarse al perder contra Estados Unidos.
Para la edición 2022-2023 de la Nations League, México volvió a luchar por el campeonato, pero terminó en tercer lugar al vencer a Panamá. La edición 2023-2024 no fue diferente, ya que el equipo mexicano cayó nuevamente ante Estados Unidos.
Este jueves 20 de marzo, a las 20:30 horas (hora del Centro de México), el equipo azteca se medirá a Canadá por un lugar en la gran final. ¿Será Javier Aguirre el encargado de finalmente entregar este anhelado título a México?
Jugadores a seguir
- Raúl Jiménez: Con 20 goles en partidos oficiales con la Selección Nacional, está a uno de igualar a Luis Hernández en el quinto lugar de la tabla histórica.
- Edson Álvarez: Ha marcado cinco goles con la Selección Mexicana, tres de ellos en la Liga de Naciones de la Concacaf.
- Orbelín Pineda: Es el jugador mexicano con más partidos disputados en la Liga de Naciones, con 15, y ha anotado dos goles, uno de ellos en la semifinal de la edición pasada.
El dato
México ha jugado siete partidos oficiales contra Canadá en territorio neutral, liderando la serie con cinco victorias, un empate y una derrota.
El recuerdo
En abril de 1986, antes de la Copa del Mundo, México goleó 3-0 a Canadá en un amistoso celebrado en el Estadio Azteca, con goles de Javier Aguirre, Luis Flores y Manuel Negrete.
¿Sabías qué?
- México tiene tres victorias consecutivas sobre Canadá en partidos oficiales disputados en Estados Unidos, todos de la Copa Oro: 2-0 en 2013, 3-1 en 2019 y 2-1 en 2021.
- La primera vez que México se enfrentó a Canadá en EE. UU. fue en la Copa Norteamericana de 1991, donde ganó 3-0, con dos goles de Zaguinho y uno de Pedro Duana.
- En la Copa Oro 2021, México derrotó 2-1 a Canadá en la semifinal con un gol de Héctor Herrera al minuto 90+9.