
Por/Factor
Michoacán. – En Cotija, Michoacán, dos militares perdieron la vida al detonar una mina improvisada mientras buscaban un campamento armado. Fuentes del gabinete de Seguridad explicaron que este tipo de artefactos, colocados por grupos criminales, protege bodegas y laboratorios de drogas. El incidente ocurrió cuando los elementos hallaron tres cuerpos desmembrados y activaron accidentalmente el explosivo. Aunque es una tragedia, se aclaró que no se trató de un ataque directo contra las Fuerzas Armadas, sino de un mecanismo de defensa criminal.
Cameron MacKay, embajador canadiense recién llegado a México, sorprendió al evitar a la prensa durante la inauguración de la nueva embajada de Estados Unidos. En contraste con su predecesor, Graeme Clark, quien criticó abiertamente la reforma judicial mexicana, MacKay optó por la discreción. Fuentes diplomáticas sugieren que su silencio podría ser una estrategia para evitar tensiones, especialmente en temas sensibles como el T-MEC y las relaciones bilaterales.
El Secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, destituyó a Víctor Pineda Hernández como titular del Fideicomiso Universidad Marítima y Portuaria de México (Fidena). Esta medida llega tras un informe que reveló altos índices de corrupción en las compras públicas del fideicomiso, incluido un contrato millonario para cámaras de seguridad que resultaron inservibles.
La decisión de Morales Ángeles envía un mensaje claro: la Marina no tolerará actos de corrupción que dañen su reputación y operación interna. Los eventos recientes reflejan los retos que enfrenta México en temas de seguridad, diplomacia y combate a la corrupción. Desde la tragedia en Michoacán hasta las acciones contundentes en la Marina, estas historias muestran una nación que lidia con la complejidad de su panorama político y social.