
Mejoramiento genético en subasta ganadera: Alejandro Gutiérrez Balderrama
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Al destacar la importancia de los programas de mejoramiento genético con el respaldo del gobierno del Estado, así como el impulso de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Sabinas y San Juan de Sabinas, Alejandro Gutiérrez Balderrama, subrayó el éxito de la reciente subasta de ganado probado, así como la oferta en corrales. Asimismo, explicó que los sementales subastados provienen de la prueba de comportamiento de la Unión, donde se evaluaron los incrementos de peso y se seleccionaron los más sobresalientes para la subasta.
Entre las razas subastadas destacó el Angus rojo, Big Master, Charoláis y Bradford, conocidas por dar excelentes resultados en la producción ganadera. También se incluyó ganado de mejor calidad genética. «Hablamos de 50 sementales, lo cual es muy significativo para los productores locales», agregando que este respaldo por parte del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, representa una oportunidad única para los productores de la región. «Nos hacen más accesible el acceso a estos sementales, lo que es una gran ventaja para seguir mejorando la calidad de nuestro ganado», añadió.
Coahuila siempre ha sido reconocida por su genética ganadera de calidad, al punto de que muchos se refieren a su ganado como de exportación. También, comentó con orgullo que cuando se comercializa ganado en otras regiones, se menciona el tipo Coahuila, por ser sinónimo de calidad. «Es un ganado de excelencia, y esto refuerza nuestra presencia en los mercados tanto nacionales como internacionales», indicó.
En cuanto a la economía local, el presidente de la Asociación Ganadera Local calculó que el sector ganadero podría estar movilizando entre un 25% y 30% de la economía en la región, entre exportaciones y consumo nacional. La comercialización de carne en el mercado mexicano también ha sido un factor importante para mantener el dinamismo en el sector primario. También resaltó la relevancia de eventos tradicionales como el Concurso del Becerro Gordo, que genera una derrama económica millonaria, así como el Concurso del Castrado y Borrego Gordo, en el cual participan niños y adolescentes, incentivando el interés por la ganadería en las nuevas generaciones.
Este tipo de iniciativas no solo fortalecen la actividad económica en la región, sino que también promueven el crecimiento del sector ganadero con miras a seguir posicionando a Coahuila como un referente en la producción de ganado de alta calidad.
