Home MÉXICO Megafiltración de datos en call center expone a 7 millones de mexicanos ante hackers
Megafiltración de datos en call center expone a 7 millones de mexicanos ante hackers

Megafiltración de datos en call center expone a 7 millones de mexicanos ante hackers

0

Por/factor

México. – Datos personales de más de 7 millones de mexicanos —que habrían sido extraídos de una empresa de telecomunicaciones— están siendo vendidos ilegalmente en grupos de mensajería cifrada, incluyendo números telefónicos e información detallada sobre el estado de interés de compra de cada cliente. Este tipo de información puede ser utilizada en ataques de phishing dirigidos, aprovechando el conocimiento sobre su disposición a adquirir servicios. Es decir, los atacantes podrían suplantar a empresas para realizar promociones falsas y defraudar a las víctimas potenciales que ya han demostrado algún tipo de interés en adquirir un producto o servicio.

De acuerdo con una revisión a la información, realizada por Publimetro México, la base de datos expuesta pertenecería a NBX Soluciones, una empresa mexicana con más de una década de experiencia en telecomunicaciones y servicios de Voz sobre Protocolo de Internet (VOIP), utilizados para realizar llamadas de voz y videollamadas a través de la web.

El traficante conocido como Nick Diesel, figura reconocida en foros de la dark web, está ofreciendo la base por 3,500 dólares tras aplicar un ‘descuento navideño’. Diesel publicó además una muestra de la base, que —como comprobó este medio de comunicación— contiene casi medio millón de registros, mostrando datos sensibles como números telefónicos, fechas de contacto y detalles sobre la frecuencia de las llamadas realizadas por la empresa a los clientes.

En esta muestra, que data de diciembre de 2024, se puede observar la insistencia —por parte de ejecutivos de ventas— en el seguimiento de algunos usuarios, lo que podría ser utilizado para identificar patrones de contacto y diseñar estafas personalizadas. Un ejemplo real de esta base es el de un cliente registrado en el estado de Yucatán, quien recibió 43 intentos de llamada entre el 15 y el 22 de diciembre de 2024, lo que refleja el interés de la empresa por concretar la comunicación. Este nivel de detalle pone a los usuarios en riesgo de ser contactados por delincuentes que suplantan la identidad de la compañía.

En concreto, el anuncio, publicado el 27 de diciembre de 2024, detalla que la base contiene registros organizados en formato CSV. Entre los datos expuestos se encuentran nombres completos, números de contacto y detalles operativos relacionados con los estados de contacto de los clientes, como “nuevo”, “activo” o “contactado”.

Nick Diesel, quien lidera la venta de esta base, tiene un historial delictivo que lo vincula con otras filtraciones de datos masivas en diferentes países, incluyendo México. En mayo de 2024, fue señalado como responsable de comercializar datos de 27 millones de ciudadanos obtenidos de una empresa de servicios bancarios; sin embargo, tiene una amplia trayectoria de ventas ilícitas que afectan a mexicanos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *