Home MÉXICO Más muertos en Sinaloa y la gente pregunta hasta cuándo
Más muertos en Sinaloa y la gente pregunta hasta cuándo

Más muertos en Sinaloa y la gente pregunta hasta cuándo

0

Por/Factor

Sinaloa. – En solo cuatro días ejecutaron a 19 personas, entre ellas un elemento activo de la Policía Municipal solo en Culiacán. La guerra sin cuartel sigue en curso, en la que también hay víctimas de privación ilegal de la libertad, despojo de vehículos y ataques a viviendas. Los miles de elementos policiales, fuerzas federales y de agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México no han podido inhibir estos delitos que se cometen a cualquier hora del día. Por otro lado, la queja de automovilistas por las kilométricas filas que provocan los retenes instalados por las corporaciones va en aumento. Son varios los minutos que permanecen varados sobre las vialidades sin que policías tomen en cuenta que los dejan vulnerables a cualquier riesgo.

No se entiende cómo los mismos agentes exigen solo a reporteros que se retiren del retén porque están en peligro de sufrir algún disparo de presentarse a algún enfrentamiento en las vialidades o carreteras que cierran para realizar ese tipo de operativos ociosos. A la Vicefiscalía zona norte, ubicada en Zaragoza y Juárez, en la colonia Centro, en Los Mochis, acuden diariamente bastantes personas a interponer una denuncia, o en su caso, a realizar otros trámites. Incluso, adultos mayores. La atención es buena, pero lo que sí es necesario es que le dan una ‘manita de gato’ a los sanitarios de los hombres porque tienen paredes cuarteadas, la puerta está descarapelada, la chapa ya casi empieza a fallar, entre otros pormenores. Se supone que hay presupuesto para arreglar esos detalles que sí se notan.

Aunque no se está haciendo de momento ningún tipo de trabajo sobre la calle Cuauhtémoc, en la ciudad de Guasave, luego de los hundimientos que esta presentó, día y noche tienen a agentes de Movilidad Sustentable vigilando solo los conos que ahí están colocados. La misma gente que pasa por ahí se pregunta si esos tránsitos no hacen más falta en algunos cruceros que sí son un peligro y que regresen a la calle Cuauhtémoc cuando ya la rompan para trabajar, pero por ahora no le ven el caso que estén ahí las 24 horas.

Quien no más no hace caso y hace como si la Virgen le habla es el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del municipio de Mocorito, Óscar Guinto, pues como medio de comunicación se le realizan llamadas para cuestionar algún tema de relevancia o preguntar por los partes de accidentes que ocurren en su municipio y nomás nada. Lo bueno que en el bello Pueblo Mágico de Mocorito están las dependencias de auxilio como Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos, ya que son ellos los que comparten los hechos de accidentes de tipo de tránsito para poder informar a nuestra audiencia, que si es por él, se dijera que en Mocorito no pasa nada.

Los bomberos de Mazatlán hacen un llamado a los dueños de predios enmontados para que los mantengan limpios y así eviten que se presenten siniestros en esos espacios. Y es que de acuerdo con estadísticas de Bomberos Veteranos Mazatlán, registran al día al menos un incendio en baldíos, que acumulan crecimiento de maleza y de desechos. La situación se complica para los “traga humo” cuando estos incidentes son provocados por los mismos habitantes del asentamiento. Los rescatistas aseguraron que en un solo día han llegado a atender hasta 10 incendios en zonas donde constantemente se repite, sin que las autoridades competentes hagan algo para evitar que se sigan presentando.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *