
Por/Factor
Alemania. – Alemania apoya el camino de Georgia hacia la UE. Pero una reciente decisión del Parlamento de Tiflis preocupa a los políticos alemanes. ¿Debe controlarse la sociedad civil según el modelo ruso? La actualidad de Georgia es bastante preocupante, como bien sabe Sven Giegold, político alemán del partido de Los Verdes y secretario de Estado del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima, que visitó Georgia la semana pasada.
Este martes (14.05.2024), el Parlamento de Tiflis aprobó una norma que incendió todavía más las calles de la capital, donde miles de georgianos llevan semanas de protesta. Según esta nueva ley, las organizaciones y medios de comunicación que reciban al menos el 20 por ciento de su financiación del extranjero deberán registrarse en el futuro ante las autoridades como organismos que «persiguen los intereses de potencias extranjeras».
Los observadores ven claros paralelismos de esta medida con la ley contra los «agentes extranjeros» que se aplica en Rusia. Allí, las autoridades pueden emprender acciones masivas contra los medios de comunicación críticos, las fundaciones y las organizaciones independientes. «Georgia va rumbo a la Unión Europea. Un gran número de ciudadanos así lo desea. La economía se ha abierto a ello. Y ahora esta ley aleja a Georgia del estatuto jurídico de la Unión Europea», sostiene Giegold, quien opina que la gran mayoría rechaza esta ley, «no tanto por los detalles, sino por su espíritu no europeo».