
Por/Factor
Estados Unidos.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken , ha pasado los últimos días en una gira por varios países de Oriente Medio con el fin de evitar que el conflicto entre Israel y Hamás , que está por cumplir un mes, se expanda en la región. Blinken llegó a Oriente Medio por segunda vez en menos de un mes, tratando de equilibrar el apoyo de Washington a Israel por el mortífero ataque de Hamás del 7 de octubre con la preocupación por las víctimas civiles debido a los bombardeos israelíes. Los ataques ya han dejado 10,000 muertos, incluidos más de 4,000 niños, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza .
Israel: un llamado a “pausar” la guerra infructuoso Blinken instó el viernes a Israel a detener temporalmente su ofensiva militar contra Gaza para permitir la entrada de ayuda al enclave palestino, pero se encontró con la oposición del primer ministro Benjamin Netanyahu, que la rechazó a menos que se libere a los rehenes en manos de militantes de Hamás. Líderes árabes presionan para un alto al fuego
En una conferencia de prensa, Blinken pidió una pausa humanitaria que permita la entrada de ayuda en Gaza, facilite la liberación de los rehenes y deje que Israel alcance su objetivo de derrotar a Hamás. Blinken dijo que debatió con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el gabinete de guerra israelí cómo, cuándo y dónde se pueden aplicar las pausas y qué entendimientos deben alcanzarse, pero que Washington reconocía que llevaría tiempo y requeriría la coordinación de los socios internacionales. Sus comentarios indicaron que cualquier acuerdo con Israel sigue siendo difícil de alcanzar, con muchos puntos de fricción aún por resolver. Poco después, Netanyahu rechazó la idea en una declaración televisada. ‘Dejé claro que continuamos con toda nuestra fuerza y que Israel rechaza un alto el fuego temporal que no incluya la liberación de nuestros rehenes”.