
Localizan restos biológicos en El Pinabete
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – A 85 días del inicio de la segunda fase de las intensas labores de recuperación en la mina «El Pinabete», el Mando Unificado ha informado el hallazgo de restos óseos durante las operaciones en la galería GWE11, donde se encuentran atrapados los mineros. El comunicado fue emitido por parte de la Coordinación nacional de Protección Civil, así como de la Comisión Federal de Electricidad con el mismo tema, además que personal de la Fiscalía como son peritos y médico forense son quienes se encargan de hacer la recuperación correspondiente de estos restos para dar cuenta de ello al Ministerio Público del fuero común.
Señala el documento que, en una jornada que reflejó el incansable esfuerzo de los equipos de rescate, se lograron identificar indicios biológicos de uno de los mineros, lo que llevó a la activación inmediata del protocolo de recuperación de hallazgos establecido por el Mando Unificado. Este organismo está conformado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).
Para asegurar la integridad de las operaciones y del área en cuestión, se implementaron acciones de refuerzo estructural. Bajo condiciones controladas y seguras, se iniciará la extracción del material que cubre los restos óseos, incluyendo la colocación de marcos y la recuperación de estos. Estos procedimientos son cruciales para avanzar en el proceso de identificación, brindando así certeza y apoyo a las familias de los mineros. Las labores de excavación continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo, con el firme objetivo de localizar e identificar a los mineros restantes que permanecen atrapados en el tajo «El Pinabete».
Se reitera el compromiso con la recuperación de los mineros en El Pinabete, para lo cual trabajan junto la CFE, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General del Estado de Coahuila para avanzar en la segunda fase subterránea sobre galerías; todo el trabajo es precisamente sobre galerías y el flujo de agua se encuentra controlado. Es importante mencionar que también se han recuperado objetos no biológicos como una carretilla, una pistola hidráulica y unas rodilleras, entre otras cosas que se reciben por parte del personal de la Fiscalía Regional; todas estas acciones se realizan prácticamente de manera manual, sin maquinaria, buscando paso a paso entre el material recuperado. Además, se está reforzando la galería 7 con el objetivo de continuar la búsqueda de los seis mineros desaparecidos.
