
Llega a su 33 aniversario el TecNM Región Carbonífera; con nuevas carreras y maestrías
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – En el marco del 33 aniversario del Tecnológico Nacional de México Región Carbonífera, que se celebra este martes 10 de septiembre, el doctor Luis Carlos Longares Vidal, director de la institución ubicada en la Villa de Agujita, destacó los logros alcanzados a lo largo de estas tres décadas. «Hemos egresado a más de 6,335 estudiantes en estos 33 años, consolidando un proyecto que es una realidad. Este semestre, contamos con la incorporación de 2,030 alumnos en todas nuestras modalidades, así como en las dos maestrías que ofrecemos», señaló.
El director expresó su agradecimiento a toda la comunidad de la Región Carbonífera, así como a los fundadores del Tecnológico, muchos de los cuales ya no están presentes, pero cuyo legado sigue vigente en la institución. «El número 33, para algunos, puede no ser significativo, pero para nosotros es motivo de celebración. Queremos reconocer a todo el personal que ha dedicado 5, 10, 15, 20 o más años de servicio. Nos sentimos muy contentos de celebrar este logro conjunto», subrayó.
Longares Vidal resaltó que este aniversario es un logro compartido por toda la región, maestros y egresados, quienes han formado parte de la historia del Tecnológico en sus 33 años. Además, mencionó que la modalidad sabatina tiene una gran afluencia, con alrededor de 350 estudiantes asistiendo cada fin de semana. El director también destacó la reciente ampliación de la oferta educativa con la incorporación de dos nuevas carreras: Ingeniería Química e Ingeniería en Animación y Medios Digitales, ambas con gran aceptación y éxito. «Estas carreras eran necesarias y han sido bien recibidas por los estudiantes», comentó, reconociendo además la labor del consejo de vinculación, donde empresarios y académicos trabajan en conjunto para fomentar la vocación estudiantil y fortalecer los vínculos con el sector productivo.
Finalmente, adelantó que en octubre se llevará a cabo una ceremonia de graduación, marcando un hito importante para la institución, ya que se graduará la primera generación de la Maestría en Ingeniería Industrial. «Este es un logro muy significativo, porque culmina el proceso de dos años de estudios y marca un nuevo capítulo en nuestra oferta académica», concluyó.
