
Por/Factor
Nueva York. – La hija de un economista marxista y de una científica investigadora de cáncer, ambos inmigrantes, quienes se conocieron en una protesta contra la guerra de Vietnam y a favor de derechos civiles, ahora está al borde de ser coronada como la candidata presidencial del Partido Demócrata y posiblemente en la primera mujer negra presidenta del país más poderoso del mundo.
Kamala Devi Harris fue criada en el norte de California entre intelectuales y activistas progresistas de los años 60 y después en Montreal, Canadá antes de iniciar su carrera como abogada por donde entró al ámbito de la política. Su padre, nacido en Jamaica, Donald Harris, es académico marxista y el primer profesor negro en obtener titularidad académica en la Universidad de Stanford, experto en desarrollo (fue asesor del Banco Interamericano de Desarrollo por un tiempo). Se divorció de su madre cuando Kamala era niña y no ha tenido una relación cercana con él desde entonces.
Su madre, Shyamala Gopalan, originaria de India, es una reconocida especialista en investigación de cáncer de mama, quien siempre participó en el activismo político, llevando a Kamala y su hermana a manifestaciones desde niñas, y enseñándoles la necesidad de trabajar para cambiar al mundo. “Ella nos decía: ‘bueno, qué van a hacer al respecto?’”, recordó la virtual candidata.
Harris ha mostrado ser flexible y pragmática en su carrera política. Empezó como abogada apoyando a víctimas de asalto sexual, pero ya cuando fue electa fiscal de la ciudad de San Francisco, otros abogados recuerdan que se opuso a esfuerzos progresistas para liberar a reos que fueron condenados erróneamente y apoyó a la policía contra esfuerzos para imponer medidas mayores sobre el rendimiento de cuentas en casos de mala conducta. “Kamala Harris no fue una ‘fiscal progresista’… estuvo frecuentemente del lado equivocado de la historia cuando sirvió como procuradora general de California”, escribió la profesora de leyes de la Universidad de San Francisco Lara Bazelon. Su historial profesional sobre migración incluye expresar apoyo para las medidas de ciudad santuario de San Francisco pero, a la vez, apoyar medidas para reportar a todo inmigrante indocumentado que era arrestado al servicio de inmigración federal, aun si el arrestado nunca fue condenado.