
Llama SNTE a VII consulta nacional para integrar pliego petitorio de demandas 2025
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Por séptima ocasión, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación reconoce a la libertad y la democracia como los valores fundamentales que propician la participación de todas y todos los agremiados en la toma de las grandes decisiones de la organización y la construcción de acuerdos en favor de sus derechos laborales y prestacionales, por lo anterior con fundamento en el artículo 10 del estatuto, convocan a la VII Consulta Nacional para la integración del Pliego Nacional de Demandas 2025 que el sindicato presentará a la presidenta de la República por conducto del titular de la Secretaría de Educación Pública, señaló el dirigente de la sección 5 del SNTE, Everardo Padrón.
La convocatoria está dirigida a todos los agremiados del SNTE, de acuerdo con las siguientes bases que se hacen circular, con el objetivo primero, de conocer las demandas y necesidades de los agremiados en materia de salario, condiciones laborales, prestaciones económicas, profesionales y sociales, que se realizará en cada una de las secciones sindicales en el período comprendido del 05 al 12 de febrero de 2025, en el cual podrán participar todos los agremiados al SNTE en términos de los Artículos 2 y 11 del Estatuto.
Los participantes deberán proporcionar la nomenclatura de la Delegación o Centro de Trabajo al que pertenecen. Los compañeros pensionados y jubilados recibirán el incremento a su pensión de acuerdo con la legislación que regula el Sistema de Seguridad Social al que pertenecen. La consulta se llevará a cabo de manera virtual a través de formularios digitales ubicados en la siguiente liga: https://snte.org.mx/pnd-2025/ a los que podrán acceder con el usuario y contraseña que su sección sindical les brinde y presencial en los lugares que se darán a conocer en la sección sindical a la que pertenece.
La responsabilidad de difundir la convocatoria e implementar la consulta entre los agremiados al SNTE, es de la Comisión Nacional Organizadora, Comisión Seccional Organizadora, de las y los Secretarios Generales, del Presidente de Comisión Ejecutiva, y de los Representantes del CEN del SNTE en las Secciones Sindicales; se integrará una Comisión Seccional Organizadora de la Consulta en cada Sección Sindical; en cada Sección Sindical se establecerá el calendario para la realización de la Consulta, dentro del período establecido en la base segunda la convocatoria y los Secretarios Generales, Presidente de Comisión Ejecutiva, en coordinación con los Representantes del CEN del SNTE en las Secciones Sindicales, enviarán a la Comisión Nacional Organizadora las encuestas que se hayan contestado de manera presencial en sus respectivas sedes seccionales.
La Comisión Nacional Organizadora de la Consulta entregará a la Comisión Nacional Redactora del Pliego Nacional de Demandas la sistematización de las encuestas.