
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – La macro plaza fue escenario de grandiosa fiesta con motivo del aniversario 72 de Acuña con el rango de ciudad, con el llamado del alcalde Emilio de Hoyos Montemayor a amar a esta tierra, a crear arraigo e identidad.
«Llegó el momento de ponerle amor a nuestra ciudad, de arraigar y crear identidad, porque si bien, esta tierra ha recibido a miles de compatriotas, es necesario que sigamos trabajando unidos, y construir el Acuña de progreso y desarrollo, moderno, de éxito y trabajo».
Con jornada artístico cultural, con un “opening” con la Compañía de Danza Folclórica Yumari y la grandiosa participación del mariachi La Voz de México; danza folclórica con integrantes de delegaciones de Colombia: Asociación Boyacense de Músicos y Bailarines ABMUBA y, de Costa Rica: Agrupación Folklórica ARRUKO, como cierre de la Décima edición del Mitote Folklórico Internacional 2023.
El alcalde, acompañado del comandante de la guarnición militar Román Jacinto González; la presidenta del Sistema DIF Yahaira Romero y miembros del cabildo, entregó reconocimientos a las delegaciones de Colombia y Costa Rica, y agradeció su visita a la Tierra de la Amistad.
“Estamos de fiesta y es necesario reconocer a nuestros antepasados que con su esfuerzo, trabajo y dedicación han construido esta ciudad. Pero es importante reflexionar sobre lo que fuimos y lo que somos, pero lo más importante, lo que podemos llegar a ser”.
Los asistentes disfrutaron de la proyección de vídeo “mapping” de la historia de Acuña, sus orígenes, su flora y fauna, su desarrollo y llegada de la industria, los filmes con locaciones en Acuña, y su gente, el activo más importante.
El festejo incluyó concierto musical con el grupo “Pega Pega” de Emilio Reyna, cuyas interpretaciones disfrutaron y cantaron las familias reunidas en la macro plaza.