
LAURA JIMÉNEZ » GACHUPINA» EMPATÍA CON LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN
JESÚS LÓPEZ / FACTOR
MELCHOR MÚZQUIZ, COAHUILA. – La alcaldesa de Múzquiz , Laura Jiménez Gutiérrez, recibe la visita de la coordinadora de bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Martha Loera Arámbula, en la presidencia Municipal, quien agradeció a la primera autoridad su empatía con las bibliotecas de este municipio donde se ve un cambio impresionante en su interés por la cultura y educación.
Como todos sabemos las bibliotecas Públicas son espacios seguros donde nuestras niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, tienen un lugar seguro donde cultivar su mente.
Desafortunadamente en estos últimos tiempos nos encontramos todos muy metidos en las pantallas y esto no ayuda a las neuronas, traemos un desface en el lenguaje, tenemos muchas secuelas en nuestros adultos mayores.
Recuerden que la lectura y escritura está comprobado que pueden mantener y desarrollarnos muy lúcidos en cuanto estamos en la tercera edad y podemos desarrollar mucho nuestras habilidades y talentos.
Así que los invitamos a todos a que visten las bibliotecas Públicas, y pues además de agradecer a la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez por el gran apoyo que hemos recibido en las bibliotecas, realmente se ha visto un cambio.
Hemos visto que realmente se le ha dado mantenimiento a las áreas bibliotecarias, porque en el Covid la prioridad fueron las escuelas y las bibliotecas se quedaron abandonadas, y ella como primera autoridad nos ha echado mucho la mano.
Estamos realizando una gira por todo el Estado visitando a los alcaldes y solicitando su respaldo, pero nos encontramos con la sorpresa de que aquí en este Municipio la alcaldesa ha mostrado un interés impresionante en mantener el acervo.
Es un lugar en donde pueden también socializar los adultos mayores, está comprobado que son más longevos cuando se reúnen en una colectividad y pueden platicar y disfrutar además de cantar y leer poesías y pausar su envejecimiento.
Y los pequeños pues es un lugar donde pueden crecer, también los bibliotecarios están visitando ejidos y escuelas de educación básica para enriquecer y apoyar el trabajo de los docentes.
Recuerden que todo lo que sea en favor de nuestros niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores debe de ser algo muy bueno, nuestro proyecto es fortalecer, la infraestructura que estaba abandonada, autorización de equipos de cómputo y que podamos reforzar con Misiones Culturales quienes siempre nos hecha la mano con las capacitaciones.
Lo de hoy es la tecnología, lectura y escritura, pero tenemos que enseñar a los niños la información de calidad y la irreal y que sepan diferenciar este tema, así que hay mucho proyecto para Múzquiz, así que vamos a impulsar estas bibliotecas.
Las cuales sean el lugar perfecto para toda la comunidad, que sean centro de desarrollo comunitario, donde además se reúnan los comisariados ejidales, las mujeres, además mencionó estar orgullosa de estos cien años de Múzquiz un lugar precioso.