Home DEPORTES Las más grandes sequias de títulos en la historia para los Yankees
Las más grandes sequias de títulos en la historia para los Yankees

Las más grandes sequias de títulos en la historia para los Yankees

0
0

Desde que los Yankees conquistaron la Serie Mundial 2009, New York no ha alzado un Trofeo del Comisionado y ya viven su cuarta racha más larga sin título

As

ESTADOS UNIDOS.- Para los Yankees, la organización más ganadora en la historia de las Mayores, el título de Serie Mundial siempre es una obligación. No obstante, de cara a la campaña 2022 New York habrá cumplido 12 campañas sin campeonato, lo que ya resulta una crisis histórica en el Bronx.

La docena de temporadas sin el Trofeo de Comisionado en Yankee Stadium es la cuarta sequía más grande en la historia de los Yankees. Lo que hace más preocupante la mala racha es que es la primera ocasión que no llegan a la Serie Mundial y tienen marca de 0-4 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Las rachas más largas en su historia

La sequía más extensa que se ha vivido en la ‘Gran Manzana’ se remonta a los inicios del siglo XX. Desde 1903, cuando los Yankees fueron fundados, y hasta 1923, los ‘Mulos de Manhattan’ no conquistaron las Mayores.

En ese par de décadas, los Yankees dieron señales de ser la grandeza que posteriormente los caracterizaría con tres apariciones consecutivas en el Clásico de Otoño (1921 a 1923).

Tras ese arranque lento, tuvieron que pasar más de 50 años en New York para la segunda racha negativa de su historia. Entre 1979 y 1995 pasaron 17 temporadas con pocas alegrías en Yankee Stadium pues solo sumaron tres apariciones en postemporada, dos apariciones en la ALCS y un banderín del Joven Circuito.

Después de la era de bonanza que se vivió en NY de la mano de Joe DiMaggio, Yogi Berra y Mickey Mantle, llegaron 15 años sin un Trofeo del Comisionado. En 1963 inició la mala racha y se prolongó hasta 1977, cuando Reggie Jackson se ganó el mote de “Mr. October”. Durante dicho lapso, los Yankees aparecieron en tres Series Mundiales, perdiéndolas todas.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *