Home COAHUILA CARBONÍFERA Las elecciones más grandes en la historia de México serán el 2 de junio
Las elecciones más grandes en la historia de México serán el 2 de junio

Las elecciones más grandes en la historia de México serán el 2 de junio

0

-Tú, ¿ya decidiste?

Por: Cristina Flores Cepeda

Región Carbonífera, Coahuila. – Este domingo 2 de junio, México será testigo de las elecciones más grandes en su historia, según el Instituto Nacional Electoral (INE). Estos comicios federales contarán con la participación de las 32 entidades federativas del país, y se espera una lista nominal de aproximadamente 98 millones de votantes, 9 millones más que en las elecciones generales de 2018. Incluso las personas en prisión preventiva sin sentencia ya votaron entre el 6 y el 20 de mayo, además del voto anticipado para quienes, por incapacidad o limitación física, no puedan acudir a una casilla el día de la votación. Esta medida busca garantizar la inclusión y la participación de todos los ciudadanos en el proceso electoral.

En estos comicios, se elegirán más de 20 mil cargos públicos. Se renovará la presidencia de la República y el Congreso de la Unión, compuesto por 128 senadores y 500 diputados. De los senadores, 64 serán electos por mayoría relativa, 32 por representación proporcional y 32 por primera minoría, asegurando una representación diversa en la legislatura. Ocho estados elegirán nuevos gobernadores: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Además, se votará por la jefatura de gobierno de Ciudad de México.

En 29 entidades se renovarán las presidencias municipales o ayuntamientos, incluyendo Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Este extenso proceso de renovación subraya la magnitud y la importancia de las próximas elecciones.

De acuerdo con el calendario oficial, la precampaña se desarrolló del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024. La intercampaña comenzó el 19 de enero y finalizó el 29 de febrero, seguida por la campaña oficial, del 1 de marzo al 29 de mayo. Este cronograma estructurado asegura un proceso electoral organizado. La decisión está en tus manos, con tu credencial de elector sal y emite el sufragio por quien más te haya convencido, a efecto de vencer el abstencionismo y que tu voz sea escuchada.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *