Home DEPORTES Las carreras más cerradas por el título en el futbol europeo
Las carreras más cerradas por el título en el futbol europeo

Las carreras más cerradas por el título en el futbol europeo

0

Desde la élite de la Serie A italiana hasta una liga semiprofesional en Inglaterra, repasamos cinco de las disputas por el campeonato más emocionantes que aún están por resolverse en Europa

Factor

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque el Liverpool dirigido por Arne Slot dominó gran parte de la temporada, la lucha por el título de la Premier League no ha sido tan reñida. Y a medida que se acerca el final de la campaña 2024-25 en la mayoría de las ligas europeas (exceptuando algunas en Escandinavia y los países bálticos, donde se juega de primavera a otoño), muchos campeonatos ya tienen un claro favorito. El París Saint-Germain, por ejemplo, ya fue coronado campeón de la Ligue 1 y marcha rumbo a una temporada invicta.

Sin embargo, aún quedan ligas en Europa —e incluso dentro de Inglaterra— con finales que prometen ser de alto voltaje. Aquí, cinco de las peleas por el campeonato que podrían definirse en los últimos suspiros.

Posible desempate en la Serie A

La carrera por el título en Italia está alcanzando un punto crítico. Existe la posibilidad real de que el campeón del Scudetto se decida mediante un desempate, algo extremadamente inusual.

El Bolonia dio la sorpresa al vencer 1-0 al Inter de Milán con un gol agónico de Riccardo Orsolini, lo que permitió al Napoli de Antonio Conte igualar en puntos tras su victoria por la mínima ante el Monza. El Inter, que parecía encaminado a conquistar su título número 21, ahora podría enfrentarse a un juego de eliminación directa contra el Napoli.

En la Serie A, si dos equipos terminan empatados en puntos, no se utiliza la diferencia de goles ni el criterio de enfrentamientos directos. En su lugar, deben jugar un partido extra. Como ambos empataron 1-1 en sus dos duelos de temporada, la única ventaja del Inter sería ser local en ese eventual encuentro.

La única vez que el título se definió de esta manera fue en 1964, cuando el Inter perdió ante el Bolonia. ¿Será esto un presagio?

Batalla de Lisboa en Portugal

En Portugal, la lucha también está al rojo vivo, y ya tiene un único escenario: Lisboa. Sporting CP y Benfica disputan cabeza a cabeza el primer puesto.

A diferencia de Italia, en la Primeira Liga sí se toman en cuenta los enfrentamientos directos para desempatar. Sporting ganó 1-0 el primer duelo entre ambos, pero aún queda un partido clave: el Derby de Lisboa, que se jugará el 10 de mayo en el Estadio da Luz.

El Benfica necesita ganar, mientras que al Sporting le bastaría un empate si logra mantener el paso perfecto en lo que queda del torneo. Históricamente, el equipo que llega líder a la última jornada en Portugal siempre termina siendo campeón.

Tras la salida de Rubén Amorim rumbo al Manchester United en noviembre, el Sporting sufrió una caída en rendimiento, pero se ha mantenido competitivo gracias, en parte, a su delantero estrella Viktor Gyökeres, quien lleva 43 goles en 39 partidos.

El Benfica, por su parte, cerrará ante el Braga —tercer lugar—, y busca ampliar su récord a 39 títulos de liga. Curiosamente, ambos clubes podrían volver a enfrentarse en la final de la Copa de Portugal el próximo 25 de mayo.

Lo viejo y lo nuevo en Hungría

En la liga húngara, el Nemzeti Bajnokság, la emoción también se mantiene viva. El Ferencváros, histórico campeón con 35 títulos, aprovechó un empate del Puskás Akadémia frente al Paks (2-2) y ahora lidera con tres puntos de ventaja.

El equipo de Robbie Keane, exdelantero de la República de Irlanda, Tottenham y Liverpool, tiene todo a su favor para mantener la punta. Pero el próximo 3 de mayo, el Puskás Akadémia visitará al Ferencváros en un partido que podría ser decisivo.

El Puskás Akadémia, que lleva el nombre de la leyenda húngara Ferenc Puskás, busca su primer título de liga. El club, con raíces en la pequeña localidad de Felcsút, ha contado con el impulso político del primer ministro Viktor Orbán, quien incluso llegó a jugar y ser asistente técnico del equipo.

Aunque el estadio Pancho Arena —uno de los más pintorescos de Europa pese a su modesta capacidad para 4,000 personas— aún no ha visto alzar un trofeo de liga, el club va en claro ascenso.

Cambio de guardia en Croacia

En Croacia, el dominio casi absoluto del Dinamo de Zagreb parece estar en peligro. El club ha ganado 18 de los últimos 19 campeonatos, pero actualmente está cuatro puntos por debajo del Rijeka y el Hajduk Split, empatados en la cima.

Ambos líderes han comenzado a flaquear: dos empates consecutivos en jornadas recientes. El más reciente fue especialmente polémico, ya que el Hajduk jugó con 10 hombres desde el minuto 16 ante el Varaždin y luego exigió acceso al audio del VAR.

El 17 de mayo marcará un momento clave: Hajduk recibirá al Rijeka en el Stadion Poljud. Gennaro Gattuso, técnico del Hajduk, seguramente mantendrá su carácter combativo. En su último enfrentamiento con Rijeka, que terminó 3-0 a favor del rival, el italiano protagonizó un altercado con un comentarista de televisión local.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *