
Seguirán casados quienes no inscriban su sentencia en el Registro Civil: Abogada
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – Si de por sí la mayoría de quienes promueven un divorcio no le dan seguimiento, mucha gente aún con la sentencia en mano, creen que ya concluyó el proceso y eso no es cierto, habrá que inscribir dicha sentencia en el Registro Civil estatal, puntualizó, Luis María Mena Flores.
La abogada especialista en el ramo familiar, dijo que, esta situación es muy común entre quienes promueven un juicio de divorcio, creen que todo termina con la sentencia en sus manos, pero si esta no se inscribe, las personas seguirán casados y con el tiempo pueden enfrentar diversos problemas.
“Siempre se le recomienda al ciudadano que termine su trámite de divorcio como debe de ser. La mayoría de las personas piensan que al obtener la sentencia ya quedan libres, verdad, y que sucede, pues que, si no se le da el trámite adecuado, pues que siguen casados”.
Y es que, subrayó, la sentencia se tiene que enviar a Saltillo, en el caso de Coahuila, en donde concluirá el proceso, cosa que lo puede hacer la propia o el propio interesado o bien el licenciado o licenciada que llevó el caso.
“Personalmente la persona como actora de la demanda puede enviar o llevar la sentencia a la dirección estatal del Registro Civil, para que entonces sí, concluya el proceso de divorcio, pero también, puede solicitar que lo haga la o el licenciado que llevó dicho proceso, quien cobrará por ese servicio extraordinario.
Quienes no inscriben su sentencia de divorcio seguirán casados, y con el tiempo, pueden sus ex parejas, aun y cuando ya vivan con otras personas, reclamar los bienes una vez que fallezcan, puntualizó la abogada.