Home COAHUILA CARBONÍFERA Invitan a sumarse a la campaña de limpieza en la presa Venustiano Carranza
Invitan a sumarse a la campaña de limpieza en la presa Venustiano Carranza

Invitan a sumarse a la campaña de limpieza en la presa Venustiano Carranza

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Con el objetivo de mejorar el entorno y generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, el Faro de Don Martín, hace una invitación abierta a toda la ciudadanía, tanto a quienes suelen visitar la presa Venustiano Carranza como a aquellos que no lo conocen, para que se unan a la próxima jornada de limpieza el domingo 10 de noviembre. El punto de encuentro será a las 8:30 de la mañana en las instalaciones del Faro, y lo único que necesitan llevar son ganas de ayudar. “Nosotros proporcionaremos el agua para mantenerse hidratados, las bolsas de basura, y todo lo necesario para evitar un golpe de calor. Elegimos estas fechas para evitar las altas temperaturas, y al finalizar la jornada, habrá un refrigerio para quienes se hayan sumado a la causa”, dijo el secretario del patronato, licenciado Héctor Aguirre Dávila.

Señaló que, “en el Faro de Don Martín, a veces nos involucramos en actividades que van más allá de las tareas de rescate, pero es necesario que alguien tome cartas en el asunto. La última jornada de limpieza en Don Martín se realizó en noviembre de 2021, y desde entonces no ha habido otra. Sin embargo, los paseantes y turistas continúan acudiendo a acampar, pescar y disfrutar del lugar. Lo preocupante es que, sin excepción, muchos de ellos dejan basura, desde colillas de cigarro hasta los residuos de lo que consumieron durante su estancia”, dijo.

El panorama en Don Martín es desalentador: llantas abandonadas, colchones viejos, resortes, envases, una cantidad enorme de desechables como platos, vasos, tenedores, y también botellas de vidrio. El problema es que no hemos logrado cambiar la cultura de la gente, y sabemos que es difícil hacerlo, pero eso no significa que debamos rendirnos o dejar de actuar. No podemos permitir que este hermoso lugar se llene de basura. Tal vez a largo plazo logremos sembrar conciencia en las personas, pero para eso, tenemos que seguir intentándolo.

En la última jornada, hace 4 años, dijo, nos sorprendió gratamente la participación de 70 personas. Este año, creemos que podemos superar esa cifra. Dividiremos a los voluntarios en dos equipos: uno comenzará desde los extremos de la cortina y el otro desde la parte más lejana, formando una especie de barrera humana. Cada persona estará colocada a un metro o metro y medio de distancia, y se encargará de llenar su bolsa de hule, con capacidad de 200 litros. Una vez llenas, las bolsas serán transportadas en una camioneta con remolque. Calculamos que, en unas tres horas, podremos finalizar la limpieza. “Es triste ver cómo algunas personas se acostumbran a disfrutar del lugar rodeadas de basura, lo que les invita a tirar más desechos” y, no queremos que eso siga ocurriendo. Como equipo de Faro Don Martín, no obtenemos ningún beneficio económico con estas acciones; al contrario, invertimos tiempo y recursos. Sin embargo, Don Martín gana, y también lo hacen todos los paseantes, ya que podrán disfrutar de un lugar limpio y atractivo. Es solo una vez al año, y creemos que no le hace daño a nadie, al contrario, beneficia a todos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *