
Azucena González/ Factor
Piedras Negras Coahuila. – Las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila son centros de atención, cuidado y desarrollo integral para hijas e hijos de los trabajadores conforme a lo dispuesto en la Ley del Seguro Social, informó el delegado, Roberto Longinos Reyes Benavides, quien dijo que, en ellas, se otorgan cuidados, recreación, fomento a la salud, alimentación y aseo con calidad y calidez.
Explicó que en consideración a que la primera etapa de la vida es donde se crean las bases para que las personas desarrollen las capacidades, habilidades y competencias que los acompañarán el resto de la vida.
Resaltó que el servicio se proporciona de forma gratuita a hijas e hijos de las y los trabajadores asegurados del IMSS desde los 43 días de nacidos y hasta los cuatro años, de lunes a viernes (excepto días de descanso obligatorio en las guarderías ordinarias) en horario matutino y vespertino, según lo previsto en cada unidad.
Como parte de la atención, prevalece la vigilancia del estado de salud de los niños para una detección oportuna de signos y síntomas de enfermedad o lesiones físicas que pudieran requerir atención médica. Además, se da seguimiento al peso, talla y Esquema Básico de Vacunación conforme a la Cartilla Nacional de Salud, a través de campañas que ayudan a la identificación de caries, aplicación de flúor o ministración de vitamina A, entre otros.
De igual forma, se procura una alimentación sana, variada y suficiente de acuerdo con la edad de las y los niños y su desarrollo, basada en alimentos naturales de todos los grupos, ricos en vitaminas, minerales, fibra, grasas saludables y políticas dirigidas a prevenir la obesidad y el sobrepeso.
Para inscribir a las y los infantes en estos espacios, se debe ingresar al portal https://www.imss.gob.mx/tramites/imss01006 y entre los requisitos que se solicitan son: Número de Seguridad Social y CURP del trabajador asegurado con derecho al servicio, así como de la o el niño. Domicilio y teléfono particular y del trabajo, cuenta de correo electrónico del trabajador asegurado, razón social de la empresa, registro del menor en alguna Unidad de Medicina Familiar (UMF), y número o nombre de la guardería elegida.