Home COAHUILA SURESTE Instalan albergues para migrantes: garantizan apoyo digno y estancias cortas 
Instalan albergues para migrantes: garantizan apoyo digno y estancias cortas 

Instalan albergues para migrantes: garantizan apoyo digno y estancias cortas 

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo Coahuila. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que diariamente recibe un promedio de 40 personas repatriadas en Coahuila, de las cuales entre el 15 y 20 por ciento son mexicanos. Este flujo migratorio, considerado dentro de los parámetros normales, es manejado mediante un protocolo que prioriza el traslado de extranjeros a Monterrey y posteriormente a Villahermosa, Tabasco, facilitando el retorno a sus países de origen. 

Oscar Pimentel, secretario de gobierno de Coahuila, aseguró que, aunque hasta el momento no se han registrado llegadas masivas, las autoridades mantienen medidas preventivas. “Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez y en coordinación con el gobierno Federal, hemos instalado un albergue en San Juan de Sabinas, específicamente en Nueva Rosita. Este espacio tiene capacidad para recibir a 1,100 personas, asegurando estancias temporales y dignas”, señaló. 

Los albergues representan un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal. Mientras que el gobierno federal se encarga de proporcionar el equipamiento, el estado acondicionó los espacios básicos con servicios esenciales. Según Pimentel, el objetivo principal es garantizar que los migrantes tengan un lugar seguro mientras organizan su regreso. “Aunque las estancias serán breves, se les brindará el apoyo necesario para facilitar el retorno a sus hogares”, puntualizó. 

Para los migrantes mexicanos, el enfoque es diferente, ya que por ser ciudadanos cuentan con las garantías que otorga la Constitución. Su permanencia en los albergues es completamente voluntaria. “Algunos piden apoyo para llegar a la central de autobuses, mientras que otros deciden continuar su camino por su cuenta. Respetamos sus decisiones y estamos aquí para ayudarlos en lo que necesiten”, explicó el funcionario. 

La atención a los migrantes es producto de una estrecha colaboración entre el INM y diversas instancias federales, como la Secretaría de Energía y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este trabajo conjunto busca garantizar una respuesta oportuna y humanitaria a las necesidades de las personas en tránsito. 

Pimentel subrayó la importancia de abordar la situación migratoria con empatía y respeto. “En Coahuila entendemos que estas personas enfrentan circunstancias complejas, y nuestra prioridad es ofrecerles el apoyo necesario para que puedan regresar a sus hogares con dignidad”, enfatizó. 

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *