
Inician festividades de San Judas Tadeo con triduo de misas en colonia Coahuila
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Este viernes 25 de octubre dará comienzo el triduo de misas en honor a San Judas Tadeo, como parte de las celebraciones previas a su fiesta patronal, informó el párroco Juan Gerardo Hernández Briones. Con un llamado a la feligresía, invitó a todos aquellos que deseen unirse a las actividades preparadas para estos días, resaltando que son momentos de devoción, oración y convivencia comunitaria.
Las misas se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de octubre, principalmente en la colonia Coahuila, algunas de ellas se celebrarán en algunos domicilios particulares y el domingo 27, la misa se oficiará en la capilla de la colonia, creando un ambiente de recogimiento y espiritualidad entre los participantes. El punto culminante de estas festividades será el 28 de octubre, día de San Judas Tadeo, en el que la comunidad ha sido invitada a participar en una serie de eventos que prometen ser una gran ocasión de celebración y unión familiar. A las 5 de la tarde, se llevará a cabo una lotería, seguida de la tradicional danza de los matachines, un acto cultural y religioso que representa la fe y las raíces mexicanas. Además, se instalarán puestos con venta de antojitos mexicanos, permitiendo a los asistentes disfrutar de la gastronomía local mientras participan en las actividades.
San Judas Tadeo, conocido como el «apóstol de Cristo» y reconocido popularmente como el santo de las causas difíciles, es una figura de especial devoción entre los fieles. Su fama como intercesor en situaciones desesperadas ha crecido a lo largo de los años debido a varias razones que le han otorgado un significado profundo en la fe de las personas por ejemplo su nombre: «Judas» significa «el que lucha» o «el que se esfuerza», lo que simboliza su constante intervención para ayudar a quienes atraviesan momentos difíciles.
Su vida: Como uno de los doce apóstoles de Jesús, su martirio por la fe lo convierte en un ejemplo de perseverancia, fortaleza y sacrificio, características admiradas por aquellos que buscan su ayuda y además su conexión con la oración: La oración a San Judas Tadeo, ampliamente conocida y practicada, comienza con las palabras «San Judas Tadeo, ayúdame en esta causa difícil…», lo que refleja la profunda creencia en su capacidad de intervenir en momentos críticos.
La tradición: A través de generaciones, la devoción hacia San Judas Tadeo se ha fortalecido gracias a los testimonios de quienes afirman haber recibido su ayuda en momentos de necesidad. Estas historias han consolidado su reputación como el santo al que se acude cuando ya no queda esperanza.
Las festividades de San Judas Tadeo no solo son un momento de veneración religiosa, sino también una oportunidad para la convivencia y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. El párroco Hernández Briones reiteró su invitación a la comunidad, animando a todos a sumarse y vivir con fe y alegría estas celebraciones, que han cobrado gran relevancia en la vida espiritual de la colonia Coahuila.
