Home COAHUILA CARBONÍFERA Inicia el pago de la Pensión del Bienestar a los adultos mayores y personas con discapacidad
Inicia el pago de la Pensión del Bienestar a los adultos mayores y personas con discapacidad

Inicia el pago de la Pensión del Bienestar a los adultos mayores y personas con discapacidad

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Del 2 al 22 de enero se realiza la dispersión de recursos del bimestre enero-febrero de la Pensión del Bienestar de las personas adultas mayores; de las personas con discapacidad; y de niñas y niños, hijos de madres trabajadores; en beneficio de 14.5 millones de derechohabientes de las Pensiones y Programas para el Bienestar con una inversión social de 544 mil 600 millones de pesos. La metodología es que se paga en el orden de la letra del primer apellido de los y las derechohabientes.

Inició este jueves 2 de enero con la letra A. Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario: A, jueves 2 de enero de 2025; B viernes 3, C, el sábado 4 y  lunes 6 de enero; D, E, F el martes 7, G miércoles 8 y jueves 9. H, I, J, K, viernes 10 de enero, L sábado 11, M lunes 13, M martes 14, N, Ñ, O, el miércoles 15; P y Q el jueves 16, R el viernes 17 y sábado 18, S lunes 20, T, U, V, el martes 21; W, X, Y, Z el miércoles 22 de enero.

La Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a 12 millones 393 mil 658 derechohabientes con una inversión social anual de 483.4 mil millones de pesos; la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad apoya a un millón 395 mil 40 derechohabientes, con una inversión social anual de 29 mil millones de pesos para 2025; y el Programa de Apoyo del Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras cuenta con 325 mil 171 beneficiarios con una inversión social anual de 3 mil 185 millones de pesos.

Respecto a la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los nuevos programas creados, a partir de mañana, 3 de enero, comenzará la entrega de las tarjeta del Banco del Bienestar a 964 mil 556 mil beneficiarias: 810 mil 988  mujeres de 63 y 64 años y 153 mil 568 mujeres indígenas de 60 a 64 años, a quienes se les otorgará bimestralmente 3 mil pesos. En consecuencia, puntualizó, quien se registró en octubre de 2024, recibirá en enero y quien lo hizo en noviembre de 2024, en febrero. Y los posteriores bimestres también se va a abrir el registro. La Secretaría del Bienestar enviará a las mujeres que se registraron un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron en el registro con el día, hora y lugar donde se entregará la tarjeta del Banco del Bienestar. Para cualquier duda llamar a la Línea de Bienestar 800 639 42 64 o consultar con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *