Home COAHUILA CARBONÍFERA Inicia el Ciclo Escolar 2024-2025 en Sabinas con compromiso y optimismo
Inicia el Ciclo Escolar 2024-2025 en Sabinas con compromiso y optimismo

Inicia el Ciclo Escolar 2024-2025 en Sabinas con compromiso y optimismo

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al inicio del ciclo escolar, la comunidad educativa de Sabinas muestra su compromiso por mantener un nivel académico elevado y por garantizar que todos los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para un aprendizaje de calidad, señaló la maestra Marisol Ávila Menchaca, subdirectora de Servicios Educativos en Sabinas, Juárez y Progreso, quien señaló que, con gran entusiasmo y compromiso, arrancaron el periodo 2024-2025 en la secundaria técnica Número 2 «Ubaldo Horacio Rioja Rendón», evento que contó con la presencia de alumnos, padres de familia, personal docente y administrativo. Este nuevo ciclo escolar involucra a un total de 101 instituciones educativas y 13,610 estudiantes distribuidos en los tres municipios de la región.

Dijo que en cada municipio se llevará a cabo el protocolo de inicio de clases, y que todas las escuelas serán visitadas a lo largo de esta semana. Ávila Menchaca informó que ya se cuenta con todos los útiles escolares necesarios, y que serán entregados por parte del gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y la Secretaría de Educación. Asimismo, aseguró que todos los libros de texto para nivel primaria ya están disponibles, mientras que los de preescolar aún no han llegado, aunque se espera que puedan recibirlos en breve.

Además, mencionó que este martes se realizará el arranque oficial para la entrega de uniformes, zapatos y tenis, especialmente destinados a las comunidades que lo requieren, tanto en áreas rurales como urbanas marginadas; destacó que esta semana los maestros comenzarán con el diagnóstico de los alumnos para evaluar su nivel académico tras finalizar el ciclo escolar 2023-2024, que cerró con un incremento en el promedio general, un logro satisfactorio que refleja el esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa.

La subdirectora también descartó que exista rezago en cuanto a la infraestructura educativa, ya que se han enfocado en su mejora, siguiendo las directrices del secretario de Educación. Como ejemplo, mencionó que en la escuela Patricio, en ambos turnos, se han realizado trabajos que permiten asegurar que están listos para continuar con las clases presenciales de manera adecuada. Se trata de que todos los alumnos cuenten con espacios adecuados en el regreso a clases.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *