Home COAHUILA CARBONÍFERA Incertidumbre para proveedores afectados por deudas del Grupo Acerero del Norte
Incertidumbre para proveedores afectados por deudas del Grupo Acerero del Norte

Incertidumbre para proveedores afectados por deudas del Grupo Acerero del Norte

0

-No saben cuándo y cuánto les toque

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El empresario sabinense Remberto Hernández Cárdenas expresó la incertidumbre que enfrentan los proveedores a quienes el Grupo Acerero del Norte (GAN) y sus filiales adeudan millonarias sumas. En un proceso de quiebra, explicó, la ley establece que la prioridad es liquidar primero a los trabajadores, seguidos de los acreedores institucionales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los proveedores, lamentablemente, quedamos al final de la lista de pago.

Hernández Cárdenas señaló que, en este caso, el conciliador nombrado por las autoridades es quien toma posesión de la situación financiera de la empresa para proceder con los finiquitos correspondientes. Sin embargo, mencionó que el proceso ha sido lento y poco transparente, lo que ha generado preocupación entre los proveedores. El empresario expresó que hasta el momento no han tenido acercamientos directos con la empresa ni con el conciliador encargado del caso. “Todo ha sido muy cerrado, lo poco que sabemos es por los medios de comunicación o por llamadas esporádicas al despacho que lleva el caso. Nos comentaron que la fecha límite para entregar el informe fue el 12 de diciembre, y que los trámites correspondientes continuarían a partir del 15 o 16 de diciembre, salvo que la empresa interponga algún recurso legal”, indicó.

Según Hernández Cárdenas, las sumas adeudadas son millonarias, lo que ha impactado gravemente a muchos empresarios de la región. Algunos llevan ya cinco años en esta lucha, prácticamente todo el sexenio del presidente López Obrador, buscando recuperar los capitales invertidos. Además, señaló que es incierto cuánto tiempo más llevará este proceso de liquidación. “Seguiremos insistiendo como proveedores para recuperar las deudas; muchos capitales quedaron atrapados ahí. Esperaremos a ver qué nos informan y decidiremos qué procedimiento legal continuar”, subrayó.

En cuanto a los señalamientos de saqueo realizados por extrabajadores, Hernández Cárdenas aclaró que no puede confirmar dichas acusaciones, pero reconoció que las denuncias existen. “Es algo que comentan los exempleados, pero no puedo asegurarlo. Nuestro enfoque como proveedores es recuperar lo que se nos adeuda”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *