
Incertidumbre económica por reajustes laborales y aranceles: Guillermo Lazarín
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La situación económica en la Región Carbonífera atraviesa un momento complicado, así lo manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Sabinas, Guillermo Lazarín Soto, al expresar su profunda preocupación ante los recientes reajustes laborales, el contexto internacional y la incertidumbre que se ha generado, particularmente por las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.
El dirigente empresarial señaló que tanto las cámaras de comercio de San Juan de Sabinas, Múzquiz y Sabinas se encuentran consternadas por el panorama económico que enfrentan actualmente los negocios locales y los trabajadores de la región. “Estamos muy preocupados. La situación económica es muy difícil y la incertidumbre está afectando no solo la operación de los negocios, sino también la estabilidad laboral de cientos de familias”, dijo.
Uno de los temas que más alarma ha generado entre el sector comercial es el reciente reajuste de personal en la empresa Trinity, que afectó a más de 300 trabajadores. De acuerdo con Lazarín Soto, se teme que en los próximos meses —particularmente en abril— puedan presentarse más despidos. “Nos preocupa muchísimo porque Trinity es una empresa que emplea a una gran cantidad de trabajadores, y además son bien remunerados. El que ahora estén fuera de sus empleos es preocupante para todos”, subrayó.
La situación se torna aún más delicada ante los rumores de que, eventualmente, Trinity podría mantener operativa únicamente su planta en Monclova, lo que elevaría la incertidumbre en la Región Carbonífera. “Esto nos genera mayor incertidumbre. Por eso hacemos un llamado al gobierno Federal y Estatal para que refuercen el tema económico, para que nos apoyen en general. Este tipo de reajustes inhiben el crecimiento económico y, por ende, la generación de nuevos empleos”.
Pese al panorama complejo, Lazarín exhortó a los comerciantes locales a buscar oportunidades dentro del entorno actual. Invitó a los negocios establecidos a aprovechar el periodo vacacional, una temporada en la que comúnmente se recibe a visitantes, ya sea familiares que vienen a pasar unos días a la región o turistas que recorren sus municipios. “La época vacacional puede representar un pequeño respiro. Es importante que los comerciantes estén atentos, que presenten algunas ofertas o promociones, porque hay gente que viene de fuera y que realiza compras. Hay que buscar que eso nos deje algo extra, dentro de lo complicado que está la situación”, apuntó.
Pidió a los prestadores de servicios como hoteles, restaurantes y negocios del sector turístico, prepararse y brindar una buena atención para que quienes visiten Sabinas, San Juan de Sabinas o Múzquiz, se lleven una buena impresión y puedan contribuir al movimiento económico regional. “Es momento de mantenernos unidos como sector productivo. Sabemos que vienen tiempos difíciles, pero tenemos que actuar con inteligencia, aprovechar los eventos y las temporadas para tratar de mantener la estabilidad en nuestros comercios”, concluyó Lazarín Soto.
