
Por/factor
Yemen. – Hutíes de Yemen han derribado siete drones Reaper de Estados Unidos en menos de seis semanas, una pérdida de aeronaves valorada en más de 200 millones de dólares, en lo que se está convirtiendo en el mayor gasto para el Pentágono en su campaña militar contra el grupo insurgente respaldado por Irán.
De acuerdo con funcionarios de defensa, tres de los drones fueron derribados durante la última semana, lo que deja entrever una marcada mejoría en la capacidad de los hutíes para contrarrestar las aeronaves no tripuladas que sobrevuelan Yemen. Los drones llevaban a cabo ataques o labores de espionaje y se desplomaron sobre agua o tierra, dijeron los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato a fin de discutir operaciones militares.
Estados Unidos ha intensificado sus ataques contra los hutíes, lanzando ofensivas a diario desde el 15 de marzo, cuando el presidente Donald Trump ordenó una nueva y ampliada campaña. Prometió usar «fuerza letal abrumadora» hasta que los hutíes cesen sus ataques contra la navegación a lo largo de un importante corredor marítimo. Washington ha realizado más de 750 ataques contra los hutíes desde que comenzó este nueva campaña.
Otro funcionario de defensa dijo que, aunque es probable que el fuego hostil sea la causa de las pérdidas de drones, los incidentes siguen bajo investigación. El funcionario señaló que el incremento de los ataques de Estados Unidos puede aumentar el riesgo para las aeronaves, pero añadió que se tomarán todas las medidas posibles para proteger a soldados, equipo e intereses de Washington en la región. El funcionario habló bajo condición de anonimato a fin de discutir temas militares.
Los sofisticados drones, construidos por General Atomics, cuestan alrededor de 30 millones de dólares cada uno y generalmente vuelan a altitudes de más de 12.100 metros (40.000 pies). Los líderes hutíes han promocionado consistentemente los derribos en declaraciones públicas. Uno de los funcionarios de defensa dijo que Estados Unidos perdió drones Reaper el 31 de marzo y el 3, 9, 13, 18, 19 y 22 de abril.