Home MUNDO Hungría recibe a Netanyahu y anuncia que se retira del principal tribunal de crímenes de guerra
Hungría recibe a Netanyahu y anuncia que se retira del principal tribunal de crímenes de guerra

Hungría recibe a Netanyahu y anuncia que se retira del principal tribunal de crímenes de guerra

0

Por/Factor

BUDAPEST, Hungría.- Hungría comenzará el proceso para retirarse de la Corte Penal Internacional, anunció el jueves un funcionario, justo cuando el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu llegó a la capital del país con un trato de alfombra roja a pesar de una orden de arresto del único tribunal global permanente del mundo por crímenes de guerra y genocidio. El primer ministro Viktor Orbán dio la bienvenida al líder israelí con honores militares completos en el Distrito del Castillo de Budapest. Los dos aliados cercanos se pararon lado a lado mientras una banda militar tocaba y una elaborada procesión de soldados a caballo y portando espadas y rifles con bayoneta desfilaba.

Mientras se desarrollaba la ceremonia, el jefe de gabinete de Orbán, Gergely Gulyás, emitió un breve comunicado diciendo que “el gobierno iniciará el procedimiento de retirada” para salir del tribunal, lo que podría tardar un año o más en completarse. La visita de Netanyahu a Hungría, que está programada para durar hasta el domingo, fue solo su segundo viaje al extranjero desde que la CPI emitió la orden en su contra en noviembre.

La CPI, con sede en La Haya, Holanda, declaró al emitir su orden que había razones para creer que Netanyahu y el exministro de Defensa israelí Yoav Gallant habían cometido crímenes de lesa humanidad en relación con la guerra en Gaza. La guerra comenzó cuando militantes liderados por Hamás atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 251 rehenes, la mayoría de los cuales han sido liberados desde entonces en acuerdos de alto al fuego y otros tratos. Israel rescató a ocho rehenes vivos y ha recuperado docenas de cuerpos.

La ofensiva de Israel ha matado a más de 50.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica si los muertos son civiles o combatientes. Israel dice que ha matado a alrededor de 20.000 militantes, sin proporcionar evidencia. La respuesta militar israelí se reanudó el mes pasado, rompiendo un alto el fuego. Después de que la CPI emitiera la orden, Orbán invitó a Netanyahu a Budapest y acusó al tribunal de “interferir en un conflicto en curso con fines políticos”. Esa invitación fue un desafío abierto a la decisión del tribunal y contradijo las obligaciones de Hungría como signatario de arrestar a cualquier sospechoso con una orden si pisaban su suelo.

Todos los 27 miembros de la Unión Europea, incluida Hungría, son signatarios, pero el tribunal depende de los países miembros para hacer cumplir sus decisiones. Hungría se unió al tribunal en 2001 durante el primer mandato de Orbán como primer ministro.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *