Home COAHUILA NORTE Hay que cuidar el agua para que Coahuila no llegue a los extremos como Nuevo León
Hay que cuidar el agua para que Coahuila no llegue a los extremos como Nuevo León

Hay que cuidar el agua para que Coahuila no llegue a los extremos como Nuevo León

0
0

Hay que ir por el agua subterránea: Especialista

Jorge Luis Rios

ACUÑA, COAH. – Desde las escuelas se trabaja en tesis y proyectos para cuidar el agua, porque si bien no hay agua superficial por la falta de precipitaciones, existe agua subterránea en la sierra de Coahuila y hay que ir por ella, señaló Jesús Antonio Blanco Moreno, coordinador de la carrera en Geociencias y recursos hídricos en Nueva Rosita

Manifestó que hay que prever la falta de agua para que la entidad no llegue a los extremos como ha ocurrido, por ejemplo, en Monterrey, Nuevo León.

Subrayó que hay estudios hidrológicos que determinan la falta de agua superficial, tal es el caso de la entidad en este momento, por lo que hay que realizar estudios y proyectos para la utilización del agua subterránea, la cual dijo, en la sierra de Coahuila sí hay, por lo que es importante prever las acciones necesarias para que en el Estado no suceda lo que ocurrió recientemente en Nuevo León.

Explicó que la Universidad Autónoma de Coahuila Campus Nueva Rosita, a través de esta carrera trabaja con empresas y gobiernos municipales de la región, en proyectos como la reubicación de vertederos de residuos en esa ciudad para evitar contaminar el agua para consumo humano, así como en la creación de un Geoparque, que sabiendo que Coahuila es tierra de dinosaurios, especialistas de la UNESCO podrían aprobarlo en abril de 2024.

Sobre este proyecto señaló que se trabaja con los municipios ya que se extendería a lo largo del desierto y noreste de Coahuila, conectando con zonas como el Parque Nacional Big Bend en Texas y con proyectos y estudios como las cianobacterias en los yacimientos de agua de Cuatro Ciénegas, consideradas como las bacterias que dan la vida y el oxígeno a la tierra.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *