
Arrancan las actividades en Nevada, donde Max Verstappen podría lograr su cuarto título
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO.- Nunca se vio un giro de 180 grados tan rápido y sorprendente como el que Max Verstappen realizó hace un año en la primera edición del Gran Premio de Las Vegas.
El holandés odiaba el evento desde antes de llegar y argumentó que la carrera estrella del portafolio de Fórmula Uno de Liberty Media se había convertido en un espectáculo en lugar de una competencia deportiva.
Verstappen, cerca de conquistar su tercer campeonato consecutivo el pasado noviembre, estaba de mal humor incluso antes de la ceremonia de apertura. Iluminación LED, un extenso espectáculo de drones y actos musicales, todo frente a unos 30 mil espectadores hasta que finalmente los pilotos fueron presentados.
Los contratiempos se multiplicaron, como una tapa de válvula que se desprendió de una alcantarilla durante la primera práctica y que casi destruye el monoplaza de Carlos Sainz. Pero para cuando Verstappen cruzó la línea de meta para su decimoctava victoria de la temporada, estaba cantando “¡Viva Las Vegas!” en su radio.
Y su sonrisa era enorme mientras observaba el masivo espectáculo de fuegos artificiales sobre el Strip.
Así, una carrera que parecía encaminada al fracaso fue catalogada como una de las mejores de la temporada de 2023.
Aquí está la segunda, con la primera práctica para el Gran Premio de Las Vegas programada para hoy por la noche. Mucho ha cambiado y eso en realidad comenzó hace un año después de una carrera considerada una de las más competitivas y emocionantes de la temporada.
Un informe de impacto económico publicado meses después de la carrera de 2023 mostró que generó un impacto económico neto de mil 500 millones de dólares que, según los analistas, la convirtió en el evento más lucrativo en la historia de Las Vegas.
No está claro si Verstappen ha ganado algún aprecio por el evento, pero la estrella de Red Bull aún entra en la carrera del sábado por la noche con la ventaja en la clasificación de pilotos mientras se acerca a un cuarto título consecutivo.
Después de una brillante victoria hace dos semanas en Brasil, Verstappen ahora tiene una ventaja de 62 puntos sobre Lando Norris de McLaren con tres carreras restantes. Solo hay 86 unidades en juego en las tres últimas carreras de la temporada.
Si Norris no supera a Verstappen por al menos tres puntos en Las Vegas, Verstappen será el campeón. Norris aún puede ganar, asumiendo que es impecable en la recta final y supera al neerlandés en las últimas tres carreras.
La máxima reducción que podría hacer en la ventaja de Verstappen es de 26 puntos en Las Vegas, lo que lo dejaría con 36 puntos rumbo a Qatar y la final en Abu Dabi.
GP de Las Vegas será en sábado
Pero tal y como sucede en Bahréin y Arabia Saudita, las dos primeras carreras de la temporada, el Gran Premio de Las Vegas se disputará en sábado (hora local), y hay una razón de ello.
Y es que mucho tienen que ver por la transmisión de televisión, y así, tener el mayor número posible de espectadores en el mundo con base en el huso horario de la ‘Ciudad del Pecado’.
La urbe de Nevada está ubicada en el horario del oeste en los Estados Unidos, lo que significa estar a dos horas de diferencia de México, pero a 9 de la mayoría de Europa; como España, por lo que se podrá ver a las 7 de la mañana del domingo. Una hora madrugadora, pero no imposible.
Aunado a eso, también tiene que ver con las intenciones de la Fórmula 1 de hacer lucir más a Las Vegas, una ciudad caracterizada por tener una amplia vida nocturna, y que se corre por el strip bajo las luces artificiales.
Y por otra, no se corre en domingo por una cuestión de logística y acortar los días; puesto que las escuderías deberán empacar rápidamente para emprender el viaje a Qatar, que está del otro del mundo y que se disputará un fin de semana después.
Para la Temporada 2025 de Fórmula 1 será distinto, puesto que el Gran Premio de Las Vegas será el único en el calendario que se correrá en sábado.
Y es que Bahréin y Arabia Saudita se disputaron este año en dicho día por una cuestión religiosa y no afectar con el ramadán; sin embargo, para el próximo fueron modificados y regresarán al habitual domingo puesto que serán abril, cuando ya haya terminado la festividad del islam.
AGENDA DEL GP DE LAS VEGAS
Jueves 20
Práctica Libre 1, 20:30 horas
Viernes 21
Práctica Libre 2, 00:00 horas
Práctica Libre 3, 20:30 horas
Sábado 23
Calificación, 00:00 horas
Domingo 24
Gran Premio, 00:00 horas