Home COAHUILA CARBONÍFERA FGE al frente de la búsqueda y recuperación en Pasta de Conchos
FGE al frente de la búsqueda y recuperación en Pasta de Conchos

FGE al frente de la búsqueda y recuperación en Pasta de Conchos

0

-FGR y CNBD son coadyuvantes

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- Aunque la Fiscalía General del Estado estará al frente del hallazgo y recuperación de restos biológicos y no biológicos en la mina ocho unidad pasta de Conchos, así como la integración de la nueva carpeta de investigación, a petición de las familias y viudas la Fiscalía General de la República se mantendrá como coadyuvante en este proceso así como, al momento del ingreso en la zona cero y la conclusión de las tareas que se desarrollarán a partir de fecha todavía no especificada, señaló en entrevista Carlos Brito, director General de Concertación Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social al concluir una reunión que duró cerca de 3 horas este lunes, donde estuvieron presentes además personal de la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos y el delegado Regional de la Fiscalía licenciado Ulises Ramírez Guillén, licenciado Eduardo García Chávez, de la Comisión de Derechos Humanos, además de Julio Antonio Sánchez Morales, coordinador de zona norte de la STyPS.

Adelantó que el equipo que ingresará al área estará liderado como lo establece la ley por la Fiscalía General del Estado, pero también la Fiscalía General de la República, es por una cuestión -agregó- de las propias familias. A ellos se les entregó también una guía en 10 pasos para que sepan cómo se identifica a través de su material genético, esto por parte del Instituto Nacional de Medicina Genómica y el Laboratorio de Perfiles Genéticos considerando que para analizar el ADN de una persona se necesita obtener una muestra de cualquier parte del cuerpo puede ser hueso, sangre o saliva.

Señaló que se establecerá un módulo fijo con laboratorio para la recepción de muestras que serán enviadas a México al INMG. “Que quede muy claro que nosotros ingresaremos al área cero, estaremos también presentes en la toma de muestras y al terminar los trabajos”. Reconoció que es justa la demanda de las familias que se muestran inquietas por los tiempos, pero ya con esta reunión donde se acepta la participación de todos los que estarán involucrados, el siguiente paso es establecer la fecha que es lo que tanto ellos esperan.

Mencionó que una vez que se obtengan las muestras se extrae el ADN de las células y se estudia en los laboratorios para identificar a las personas; la muestra que se analice solo será utilizada para este procedimiento de identificación y no se usará para ningún otro propósito. En caso de que dos muestras coincidan será posible relacionarlas; de esta manera se puede identificar a las personas.

Durante la reunión, se presentó el procedimiento de colaboración entre las diferentes dependencias que integrarán el equipo interinstitucional de identificación humana en los trabajos de búsqueda y recuperación en la mina Pasta de Conchos. Entre las dependencias presentes se encuentran la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional de Búsqueda, el Instituto Nacional de Medicina Genómica y la Fiscalía General de Coahuila. El objetivo de esta reunión es coordinar los esfuerzos y garantizar una colaboración efectiva entre las diversas instituciones involucradas en el proceso, con el fin de avanzar en la búsqueda y recuperación de los mineros afectados en la tragedia de Pasta de Conchos.

Este evento marca un paso significativo en el compromiso del gobierno de México y las instituciones participantes para brindar justicia y apoyo a las familias afectadas, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la dignidad de las víctimas.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *