Home COAHUILA CARBONÍFERA Familias de Pasta de Conchos insisten en la seguridad y justicia en trabajos de rescate
Familias de Pasta de Conchos insisten en la seguridad y justicia en trabajos de rescate

Familias de Pasta de Conchos insisten en la seguridad y justicia en trabajos de rescate

0

Por: Cristina Flores Cepeda

San Juan de Sabinas, Coahuila. – A través de un comunicado emitido por la Organización Familia Pasta de Conchos, las familias de los mineros atrapados en el accidente de 2006 han reiterado su exigencia de que los trabajos de rescate se lleven a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y con apego a las normas establecidas. En particular, insisten en que se garantice un salario justo para quienes participan en estas labores, dado el alto riesgo que enfrentan.

La organización subraya que desde que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) modificó el proyecto de rescate, han insistido en la necesidad de establecer salidas de emergencia, tal como lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-032, que regula la seguridad en las minas de carbón. Hasta el momento, estas salidas no han sido instaladas, lo cual consideran una obligación ineludible, ya que en caso de desastre, las salidas de emergencia son necesarias para la seguridad de los rescatistas.

El comunicado también resalta la importancia de que el Estado adopte medidas para garantizar que no se repitan tragedias similares, asegurando que no mueran más trabajadores en las minas de carbón por la falta de condiciones seguras. Hacen hincapié en la insuficiencia de las inspecciones de seguridad en las minas, y denuncian que, durante el actual sexenio, 28 trabajadores han perdido la vida debido a la falta de cumplimiento con las normas de seguridad por parte de los empresarios. Pese a las deficiencias, la organización valora positivamente el compromiso asumido por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y reitera su llamado para que, una vez que tome protesta, se reúna con las familias afectadas. El objetivo es compartir con ella las demandas de verdad, justicia, y garantías de no repetición, así como continuar con los trabajos de rescate.

A más de 18 años del siniestro en la mina Pasta de Conchos, las familias continúan exigiendo que se recupere a los 62 mineros que aún permanecen atrapados tras la explosión. Además, hacen un llamado a la próxima administración federal para que dé continuidad a los avances, tomando en cuenta sus peticiones y demandas. El documento recuerda un emotivo momento sucedido hace más de 12 años, cuando Doña Trinidad Cantú, madre de Raúl Villasana Cantú, uno de los trabajadores fallecidos en la mina, preguntó al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador si, en caso de llegar a la presidencia, rescataría a los mineros atrapados. López Obrador se comprometió en ese entonces, y tras asumir la presidencia en 2018, comenzó el proceso de rescate.

Este gesto fue agradecido por Doña Trini en representación de todas las familias afectadas, reconociendo que, tras tres administraciones federales, finalmente se ha mostrado que las familias siempre tuvieron la razón. El rescate de los cuerpos de sus seres queridos, según la organización, es tanto un acto de dignidad como de posibilidad, y esperan que, bajo la dirección de la próxima administración, las labores continúen con el mismo compromiso mostrado hasta ahora. Las familias concluyen su comunicado insistiendo en que la dignidad de los mineros que perdieron la vida en Pasta de Conchos y en El Pinabete merece ser reconocida, y que el Estado debe hacer todo lo posible por recuperar sus restos y prevenir futuras tragedias en las minas de carbón de México.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *