Home DEPORTES Evaluando la agencia libre tras el acuerdo de Soto
Evaluando la agencia libre tras el acuerdo de Soto

Evaluando la agencia libre tras el acuerdo de Soto

0

Juan Soto ya no está disponible, pero aún quedan muchas estrellas en el mercado mientras las Reuniones Invernales ya están en marcha

Mlb

ESTADOS UNIDOS.- Ya varios agentes libres de renombre han encontrado equipo. Ninguno más destacado que Juan Soto, quien acordó un contrato récord de US$765 millones con los Mets la noche del domingo, según aseguraron fuentes. Sin embargo, el mercado de agentes libres sigue repleto de talento, ofreciendo una amplia gama de opciones para que los equipos refuercen sus rosters.
¿Tu club favorito necesita un abridor as? ¿Un bate de poder? ¿Un relevista dominante? ¿Un defensor sobresaliente? Hay beisbolistas disponibles para cubrir cada una de estas necesidades.
Con el inicio de las Reuniones Invernales de este año en Dallas, aquí tienes un análisis de los mejores nombres disponibles en el espectro de la agencia libre.

Los abridores élite
Corbin Burnes, Max Fried
Blake Snell encontró un nuevo hogar al firmar por cinco años y US$182 millones con los Dodgers, pero otros dos lanzadores de primer nivel aún están disponibles.
Burnes mantuvo su nivel habitual tras un cambio de los Cerveceros a los Orioles, registrando una efectividad de 2.92 con 181 ponches en 194.1 innings en 2024.
Burnes ganó el Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2021 y tiene la segunda mejor efectividad (2.88) entre los pitchers con al menos 500 episodios en los últimos cinco años. El único serpentinero con una EFE mejor en ese tiempo es Fried, con 2.81.
El zurdo Fried obtuvo su segunda selección al Juego de Estrellas en el 2024 y terminó el año con una efectividad de 3.25 y 166 ponches en 174.1 innings lanzados para los Bravos.

Las estrellas del infield
Pete Alonso, Alex Bregman, Christian Walker, Gleyber Torres
Los mejores bates que quedan en el mercado se encuentran en el cuadro interior. El dominicano Willy Adames estaba, posiblemente, a la cabeza de esa lista antes de llegar a un acuerdo de siete años con los Gigantes el sábado, según una fuente.
Esto deja a Alex Bregman como el principal agente libre en el lado izquierdo del infield. Bregman ha disfrutado de una destacada carrera de nueve temporadas con los Astros, periodo en el que ganó dos anillos de Serie Mundial, fue llamado a dos Juegos de Estrellas, recibió un Bate de Plata y obtuvo un Guante de Oro en el 2024. A sus 30 años, Bregman viene de su tercera temporada consecutiva con al menos 20 bambinazos y un OPS+ de 115.
En la primera base, Alonso y Walker aportan mucho poder. Alonso, de 30 años, probablemente firmará un contrato más largo y lucrativo, ya que es más joven que
Walker, de 33 años, y ha conectado la segunda mayor cantidad de vuelacercas en las Mayores (226) desde su debut en 2019.
Walker, por su parte, tiene también muchas cualidades atractivas, combinando ese poder para dar 30 jonrones con una defensa sólida. Ganador de tres Guantes de Oro, Walker ha acumulado 39 outs por encima del promedio desde 2022, más del doble que cualquier otro primera base.
La temporada de contrato del venezolano Torres fue relativamente decepcionante (.709 OPS en 587 turnos al bate), pero cerró con fuerza. En sus últimos 50 juegos, incluyendo la postemporada, registró una línea ofensiva de .295/.375/.443.

Los abridores de nivel medio
Jack Flaherty, Sean Manaea, Nathan Eovaldi, Walker Buehler, Nick Pivetta, Jose Quintana
Ha habido bastante movimiento en el mercado de abridores de nivel medio, con Yusei Kikuchi (Angelinos), los dominicanos Luis Severino (Atléticos) y Frankie Montas (Mets), Matthew Boyd (Cachorros), Michael Wacha (Reales) y Shane Bieber (Guardianes) ya firmando acuerdos. Sin embargo, aún quedan varios lanzadores atractivos disponibles.
Flaherty y Manaea son agentes libres por segunda temporada muerta consecutiva, y ambos mejoraron significativamente su valor en el 2024. Flaherty registró una efectividad de 3.17 con una relación K/BB de 5.11 en 28 aperturas entre los Tigres y los Dodgers. Por su parte, Manaea terminó con una efectividad de 3.47 y una relación K/BB de 2.92 en 32 salidas con los Mets, incluyendo una efectividad de 3.09 después de ajustar el ángulo en el que suelta la pelota a finales de julio.
Eovaldi ha mantenido una efectividad por debajo de 4.00 en cada una de las últimas cinco temporadas. Además, tuvo un desempeño destacado en la postemporada del 2023, con un récord de 5-0 y una efectividad de 2.92, ayudando a los Rangers a ganar la Serie Mundial.
Buehler, otro experimentado en los playoffs (3.04 de efectividad en 94.2 innings), tiene un gran potencial como candidato a un repunte. Aunque tuvo un difícil 2024 (5.38 de efectividad) tras su segunda cirugía Tommy John, Buehler fue uno de los mejores lanzadores en el béisbol entre 2018 y 2021, con una efectividad de 2.82 y una relación K/BB de 4.53.
Aunque los resultados no siempre han acompañado a Pivetta, su repertorio es interesante. Posee una marca de por vida de 10.0 K/9 y logró su mejor relación K/BB personal en el 2024, con 4.78. En cuanto al colombiano Quintana, su techo no es tan alto como el de los otros en este grupo, pero ha mantenido una efectividad de 3.36 en 76 aperturas desde principios del 2022.

Los mejores jardineros de las esquinas
Anthony Santander, Teoscar Hernández, Jurickson Profar, Joc Pederson
Aunque Soto destacaba por encima del resto, el mercado de patrulleros capaces de jugar en una de las esquinas está lleno de alternativas viables para los clubes que no quieran invertir en el cañonero superestrella o que busquen un plan de respaldo.
Entre los jugadores que disputaron al menos el 50% de sus partidos en los jardines la temporada pasada, solo cinco dieron 30 o más jonrones con un slugging de .500 o mejor. Soto fue uno, al igual que Aaron Judge. ¿Los otros dos? El venezolano Santander (44 HR, SLG de .503) y el dominicano Hernández (33 HR,. SLG de 501).

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *