
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. En un incidente que pudo haber tenido consecuencias graves, una fuerte fuga de gas se presentó en el cruce de las avenidas Venustiano Carranza y Luis Echeverría Álvarez, en el primer cuadro de la ciudad. La rápida intervención del cuerpo de bomberos y la eficiente coordinación de las autoridades lograron evitar una tragedia mayor.
El evento se desató en la mañana del martes, cuando los transeúntes y comerciantes de la zona comenzaron a percibir un fuerte olor a gas. Las llamadas de emergencia no se hicieron esperar y, en cuestión de minutos, el equipo de protección civil y bomberos ya estaba en el lugar. Alberto Neira, director de protección civil, lideró las operaciones de emergencia.
Neira informó que la situación se tornó crítica debido a la densidad de locales comerciales y la proximidad de importantes instalaciones como la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT). «El riesgo de una explosión era real y teníamos que actuar con celeridad y precisión», explicó.
Las maniobras de los bomberos incluyeron la identificación y sellado de la fuga, además de la ventilación del área afectada para dispersar el gas acumulado. En paralelo, las autoridades implementaron un operativo de evacuación que se llevó a cabo de manera ordenada y eficaz. Alrededor de 500 personas fueron evacuadas de los locales comerciales y de las oficinas del IMSS y SAT, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de emergencias.
«Nuestro principal objetivo era salvaguardar la vida de las personas y evitar cualquier tipo de accidente. Gracias a la pronta respuesta y el trabajo coordinado de los bomberos, protección civil y demás cuerpos de emergencia, podemos decir que hemos tenido un saldo blanco», destacó Alberto Neira.
La evacuación, aunque apresurada, se desarrolló sin incidentes mayores. Los comerciantes y empleados de las oficinas evacuadas elogiaron la rapidez y organización de las autoridades. “Fue impresionante ver cómo en cuestión de minutos todos estábamos fuera y a salvo”, comentó un comerciante del área.
La zona fue acordonada y las actividades se suspendieron durante varias horas mientras se llevaban a cabo las labores de contención y revisión. Una vez que se aseguró la eliminación de cualquier riesgo residual, las personas pudieron regresar a sus actividades cotidianas.
El origen de la fuga de gas está siendo investigado por las autoridades competentes. Se ha ordenado una revisión exhaustiva de las instalaciones de gas en el área para prevenir futuros incidentes. Asimismo, se llevarán a cabo capacitaciones y simulacros adicionales para mejorar la preparación de los comerciantes y residentes ante posibles emergencias similares.
Este incidente subraya la importancia de una pronta respuesta y una efectiva coordinación entre los distintos cuerpos de emergencia y las autoridades locales. «Hoy demostramos que con preparación, organización y un poco de sangre fría, se pueden evitar desastres mayores», concluyó Neira, visiblemente satisfecho por el resultado de las operaciones.