Home MÉXICO Estos estados de EU mandan armas a los cárteles de México, que Trump quiere clasificar como terroristas: ATF
Estos estados de EU mandan armas a los cárteles de México, que Trump quiere clasificar como terroristas: ATF

Estos estados de EU mandan armas a los cárteles de México, que Trump quiere clasificar como terroristas: ATF

0

Por/Factor

CIUDAD DE MÉXICO. – Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), denunció una “conspiración” que facilita la entrada ilegal de armas a México, provenientes principalmente de Estados Unidos. Según Gertz, los esfuerzos de las autoridades mexicanas para rastrear estas armas se ven obstaculizados por la falta de cooperación de los sistemas de control de armas en Estados Unidos, que demoran meses en procesar las solicitudes de información de las autoridades mexicanas.

Durante una conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz enfatizó lo grave que resulta este tráfico de armas, especialmente cuando se observa que, de acuerdo con un informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), aproximadamente el 74% de las armas recuperadas en México provienen de Estados Unidos. Estas armas no solo incluyen pistolas comunes, sino que en su mayoría son de alto calibre, como rifles de asalto con capacidades de fuego nunca antes vistas en el País.

El fiscal destacó la problemática del tráfico de armas en la que, a pesar de la producción industrial de armamento y los esfuerzos de rastreo por parte de México, los sistemas de control estadounidense parecen ser deficientes. Estas demoras en la cooperación resultan en una dificultad para rastrear y bloquear las armas que están siendo traficadas hacia el país. Gertz indicó que, a pesar de la producción industrial bien documentada de armas en Estados Unidos, una vez que las armas son comercializadas, las solicitudes de seguimiento por parte de México enfrentan demoras importantes.

El informe de la ATF, que se presentó como una corroboración de las denuncias mexicanas, revela que entre 2017 y 2021, 74% de las armas rastreadas en el crimen organizado en México provenían de Estados Unidos. Además, se subraya que el tráfico de armas ha sido un factor en la violencia generada por los cárteles delictivos en México, quienes dependen de este armamento para llevar a cabo sus actividades ilícitas. El informe de la ATF también identifica los estados estadounidenses que contribuyen principalmente al flujo de armas hacia México.

Entre 2022 y 2023, el 43% de las armas utilizadas por los cárteles mexicanos provinieron de Texas, seguido de Arizona con un 22% y California con un 9%. Estos tres estados, en particular, juegan un papel en el abastecimiento de armamento a los grupos delictivos que operan en México. Dentro de estos estados, Texas es el principal proveedor, con rutas bien establecidas para el tráfico de armas hacia zonas controladas por cárteles como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El informe menciona específicamente las rutas de tráfico de armas que van de Texas a Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato, y de Arizona a Sonora.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *