
En el norte de Coahuila volvemos al horario “normal”
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – La dirección de Protección Civil y Bomberos, recordó a la población, que este sábado 04 de noviembre, antes de dormir, habrá que retrasar una hora los relojes, para que automáticamente el domingo 05, se regrese al horario “normal” o igual que el resto del país, que se rige por el horario del Centro.
En un comunicado, la dependencia, refirió que habitantes en Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate; en Chihuahua: Ciudad Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero; en Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, tendrán que modificar sus relojes este sábado antes de dormir.
También en Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama; Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Recordó que el horario de verano en la Franja Fronteriza del país, inició el domingo 12 de marzo.
Pero ¿Cuándo cambia el horario oficialmente?
El 05 de noviembre de 2023, estos municipios tienen que atrasar una hora sus relojes, a las 2 de la mañana de ese domingo. Esto con la finalidad de estar en sincronía con la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos, país con el cual hay una interrelación, económica y social muy estrecha en estos municipios.
¿Y el cambio de horario en el resto de México?
El resto de los habitantes no tendrá que modificar sus relojes, porque ya no existe Horario de Verano, debido al decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador.