Home DEPORTES Estados Unidos hará historia al organizar los Juegos Olímpicos y el mundial de futbol
Estados Unidos hará historia al organizar los Juegos Olímpicos y el mundial de futbol

Estados Unidos hará historia al organizar los Juegos Olímpicos y el mundial de futbol

0

Estados Unidos será el organizador de dos de los eventos más vistos a nivel internacional, el mundial de futbol y los Juegos Olímpicos

ESTO

ESTADOS UNIDOS.- Todas las miradas del mundo estarán puestas sobre Estados Unidos en los próximos años. Una potencia tan grande en diversos ámbitos como la americana buscará expandir todavía más su cultura deportiva como el organizador principal de los máximos eventos del deporte moderno como un Mundial de Futbol y los Juegos Olímpicos, ambos con la mayor tecnología y vanguardia posible que podrá maravillar con ediciones inolvidables.

Recién terminó la justa olímpica de París 2024. Pero en Los Angeles ya están más que preparados para recibir el certamen veraniego en cuatro años (2028), donde llegarán como máximo ganador de medallas en la última edición. Al menos así lo demostraron con el espectacular cambio de estafeta que organizaron, tanto en Francia como lo hecho en la unión americana. Con Simone Biles, Tom Cruise como protagonistas y hasta un concierto con la participación de Red Hot Chili Peppers, Billie Eilish, Snoop Dogg y Dr. Dre.

Antes de ello, en 2026 y luego de 32 años, la Copa Mundial de la FIFA será en Estados Unidos en organización conjunta con México y Canadá, pero donde 78 de los 104 partidos que habrá en total serán en suelo americano. Incluida la final en Nueva York. La Selección de las Barras y las Estrellas con Christian Pulisic, Giovanni Reyna, Timothy Weah y Ricardo Pepi buscarán trascender lo más posible en su torneo en casa y con su generación dorada.

Fue México el que empezó la tradición a la que Estados Unidos se sumara

Sólo cinco veces ha ocurrido algo igual en la historia. Son pocos los países privilegiados que han logrado ser los organizadores de un Mundial y Juegos Olímpicos de forma consecutiva. Y de hecho sólo han sido cuatro naciones las que pueden presumirlo.

México fue el que comenzó todo. Fue hace más de 50 años cuando ocurrió en nuestro país con la edición olímpica de Ciudad de México en 1968. Entre la crisis social, represión y lucha por la democracia. Mientras que en México 1970 se vivió una de las considerados mejores torneos de la Copa del Mundo con el brasileño Pelé como ganador en el Azteca. Inmediatamente después, en Alemania. Volvió a ocurrir lo mismo con la justa de los cinco anillos en Múnich y Alemania 1974 con el equipo local campeón con Franz Beckenbauer.

Tuvieron que pasar 20 años para que algo igual pudiera repetirse y fue precisamente Estados Unidos el que lo hizo con su torneo de futbol en 1994 y los Olímpicos en Atlanta tan sólo un par de años después. Brasil, hace una década exactamente. Había sido el último país en también hacerlo realidad en 2014 y 2016, donde quedó lejos de lo esperado como anfitrión.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *