
Estabilidad fiscal en Coahuila: Sin nuevos impuestos en las Leyes de Ingresos Municipales 2025, solo ajuste por inflación
Héctor Herrera
Factor
Saltillo, Coahuila. La diputada Beatriz Fraustro Dávila, coordinadora de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, informó que las Leyes de Ingresos Municipales para el año 2025 no contemplarán la creación de nuevos impuestos. En su lugar, se aplicará un ajuste del 6%, correspondiente a la inflación proyectada para el próximo año.
Asimismo, explicó que esta decisión forma parte de un esfuerzo conjunto para mantener la estabilidad fiscal en los 38 municipios de Coahuila, sin afectar a la población con nuevas cargas tributarias. “Es fundamental que los municipios se ajusten a las condiciones económicas actuales, priorizando la estabilidad financiera sin recurrir a impuestos adicionales que puedan impactar negativamente en la economía de las familias”, señaló la diputada.
La recomendación fue emitida desde la Comisión de Hacienda para que los municipios la tomen en cuenta en la elaboración de sus respectivas iniciativas de Ley de Ingresos 2025. La diputada subrayó la importancia de que los gobiernos locales mantengan un equilibrio entre la necesidad de recaudar fondos y la protección del poder adquisitivo de los ciudadanos, especialmente en un contexto económico complejo.
En su declaración, también resaltó que esta política de ajuste únicamente por inflación busca ofrecer previsibilidad a los contribuyentes, permitiéndoles planificar sus finanzas sin temor a incrementos inesperados en sus obligaciones fiscales. Además, enfatizó que el Congreso del Estado estará atento para garantizar que las Leyes de Ingresos aprobadas reflejen esta recomendación, asegurando así que los municipios cumplan con este lineamiento.
Este enfoque, dijo la diputada, es parte de una visión a largo plazo que pretende consolidar una cultura fiscal responsable, tanto para las autoridades como para los ciudadanos. «No se trata solo de mantener las finanzas públicas en orden, sino de hacerlo de manera que no se pierda de vista el bienestar de las personas», concluyó.
La propuesta ha sido bien recibida por diversos sectores, que ven en esta decisión un esfuerzo por balancear la necesidad de ingresos municipales con la realidad económica que enfrentan las familias coahuilenses. Sin embargo, se espera que el debate en torno a las Leyes de Ingresos 2025 continúe en las próximas semanas, conforme los municipios comiencen a presentar sus iniciativas ante el Congreso del Estado.