
Endurecen restricciones en la sierra de Arteaga por riesgos de incendios forestales durante la Semana Santa
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. La alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, anunció que, con el inicio de la Semana Santa, se endurecerán las restricciones en los accesos a la sierra de Arteaga. La medida, que entrará en vigor del 16 al 21 de abril, tiene como objetivo principal prevenir incendios forestales en la zona, prohibiendo el ingreso de carbón, leña y estufas portátiles. La edil subrayó que estas restricciones son necesarias debido a las extremas condiciones de sequía que enfrenta la región.
Durante este periodo, se reforzará la vigilancia en cada uno de los accesos a la sierra de Arteaga, con el apoyo de la Policía Municipal, brigadistas y voluntarios. Se llevará a cabo la revisión de vehículos y personas para decomisar cualquier tipo de material que pueda generar fuego, como el carbón o las estufas portátiles, ya que, como indicó Sánchez Flores, «a final de cuentas, es fuego». Esta acción busca evitar cualquier riesgo que pueda desencadenar un incendio forestal en la región.
Las medidas son una respuesta al alto riesgo de incendios que enfrenta la región debido a la prolongada sequía que afecta a Coahuila. Además, la alcaldesa recordó el reciente incendio en El Tunal, ocurrido durante el fin de semana largo, que arrasó con 73 hectáreas de vegetación. Este siniestro evidenció la vulnerabilidad de la zona y la urgencia de tomar medidas preventivas para proteger la Sierra de Arteaga y sus alrededores.
Sánchez Flores también destacó que la sierra de Arteaga es una zona de veda para el uso de fuego, una medida que fue acordada por el Consejo Municipal de Protección Civil. En este sentido, hizo un llamado a los paseantes para que respeten las disposiciones establecidas, las cuales incluyen no encender fogatas, no tirar colillas de cigarro y, en general, llevarse toda la basura que generen, para evitar cualquier posible riesgo.
Además de estas medidas restrictivas, el Ayuntamiento de Arteaga ha comenzado con la eliminación de la hierba seca en las carreteras que conducen a la zona boscosa, como parte de un programa preventivo para reducir el riesgo de incendio en las orillas de los caminos. Esta técnica, conocida como «líneas negras», consiste en cortar la vegetación seca para evitar que el fuego se propague rápidamente hacia los cerros.
En otro esfuerzo por mejorar la capacidad de respuesta ante posibles incendios forestales, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, autorizó que uno de los helicópteros estatales permanezca en El Tunal durante toda la temporada de incendios. Este helicóptero estará disponible para realizar traslados rápidos a la zona serrana en caso de que se registre una emergencia, lo que permitirá una reacción más ágil y efectiva.
Con estas medidas, el municipio de Arteaga busca proteger uno de sus principales pulmones naturales y evitar tragedias que puedan afectar tanto al medio ambiente como a la seguridad de los habitantes y visitantes de la región. La alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para actuar con responsabilidad y contribuir al cuidado de la sierra de Arteaga.