
En marcha reformas legales para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en Coahuila
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. En el próximo período ordinario del Congreso del Estado, que dará inicio en marzo, se impulsarán reformas legales centradas en la mejora de las condiciones de vida de las mujeres. La diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, dio a conocer que estas reformas surgirán a partir de las propuestas que se han recibido de diversos colectivos feministas, con el objetivo de fortalecer la protección hacia las mujeres.
La diputada Morales destacó la importancia de los foros de consulta que se han llevado a cabo en las últimas semanas, los cuales han sido clave para escuchar las necesidades y demandas de las mujeres en Coahuila. En este sentido, explicó que algunas de las propuestas que se han planteado no son iniciativas legislativas “per se”, sino sugerencias enfocadas en mejorar la atención y prevención de diversas conductas que afectan a las mujeres. Estas propuestas serán analizadas detenidamente para determinar las áreas específicas a las que se deben turnar.
En cuanto a las iniciativas legislativas que implican modificaciones a las leyes existentes, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso detalló que actualmente se evalúa su viabilidad. Una vez realizado este análisis, las propuestas serán presentadas ante el pleno legislativo para su consideración y eventual aprobación. Este proceso, según Morales, busca asegurar que las reformas sean efectivas y respondan a las necesidades reales de las mujeres.
Además, Morales resaltó que no solo se tomará en cuenta lo propuesto en los foros, sino también las demandas que surjan durante la marcha del 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. En este sentido, subrayó que, para ella, la defensa de los derechos de las mujeres no es una moda, sino una causa de vida, un compromiso que asumirá siempre desde cualquier espacio en el que se encuentre.
Aseguró que la lucha por mejorar las condiciones de vida de las mujeres será una prioridad constante en su gestión y que no descansará hasta que las mujeres de Coahuila cuenten con la protección, atención y respeto que merecen. Para Morales, esta causa va más allá de un tema político o social; se trata de una cuestión fundamental para el bienestar de la sociedad en su conjunto.
Uno de los temas destacados que se han abordado en los foros es la violencia vicaria, un tipo de agresión que afecta a las mujeres a través de sus hijos, y que ya está contemplada tanto en la ley como en el Código Penal del Estado. La diputada hizo un llamado a las autoridades para que se fortalezca la aplicación de estas normativas y se asegure que las mujeres puedan vivir libres de este tipo de violencia.
Otro tema de gran relevancia que se ha discutido es la interrupción del embarazo. Morales mencionó que, en Coahuila, no se ha procesado ni encarcelado a ninguna mujer por tomar esta decisión, lo cual subraya el compromiso del Estado con la protección de los derechos reproductivos de las mujeres. Este tema, indicó, seguirá siendo parte del debate para asegurar que las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo de manera libre y segura.