Home COAHUILA CARBONÍFERA En el IMSS aplican tres veces pruebas rápidas para detectar ETS en embarazadas 
En el IMSS aplican tres veces pruebas rápidas para detectar ETS en embarazadas 

En el IMSS aplican tres veces pruebas rápidas para detectar ETS en embarazadas 

0

Luis Carmona

Factor

NUEVA ROSITA, COAH. – En vísperas del día internacional del preservativo, personal del departamento de medicina preventiva de la clínica 24 del IMSS promocionan pruebas rápidas para la detección de enfermedades de trasmisión sexual (ETS).

Gabriela de la Rosa Padilla jefa de primer nivel del hospital de zona, dijo que recientemente las mujeres embarazadas son sometidas a tres pruebas rápidas para detectar VIH y sífilis como parte de los protocolos preventivos.

Bajo el consentimiento de las pacientes las pruebas son aplicadas al momento de tomar conocimiento del estado de gravidez, la segunda muestra viene al segundo trimestre y la última a días de dar a luz, esto a consecuencia de que los anticuerpos se reflejan dentro de seis meses en pruebas sanguíneas de laboratorio y es importante prevenir enfermedades oportunamente en el paciente y el binomio.

Confirmó que embarazadas han salido positivas a ETS y cambia el protocolo de atención para asignar tratamientos que no perjudiquen al producto sin embargo hay casos aislados de mujeres que en el momento del alumbramiento se percatan de que son portadores de infecciones venéreas.

Explicó que el área de toco para mujeres en proceso de alumbramiento se aplica la prueba rápida para detectar ETS y muchas resultan positivas complicando el proceso de parto y condenando al bebé a sufrir dolorosos tratamientos.

Por eso la importancia de concientizar a la comunidad en general de asumir una sexualidad responsable usando preservativos en caso de llevar una vida activa sexual con múltiples parejas o métodos anticonceptivos para una buena planificación familiar.

El 13 de febrero es el día internacional del preservativo y en cada institución del Seguro Social se distribuyen de manera gratuita a la comunidad en general sin cuestionamientos y con la discreción debida.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *