
Julio Olvera / FATOR
Piedras Negras, Coah. – La tragedia ocurrió la tarde noche de este sábado, luego de darse a conocer por medio de un reporte sobre los cuerpos sin vida flotando en el río Bravo, esto generó la gran movilización de autoridades y cuerpos de emergencia locales en la ciudad.
El hallazgo se produjo a la altura del campo de fútbol Club Cougars, donde elementos de la Policía Civil Coahuila y Seguridad Pública Municipal se movilizaron para atender la tragedia.
Al llegar al lugar, los agentes solicitaron el apoyo del Grupo BETA, ya que el cuerpo de un hombre adulto se encontraba a una considerable distancia de la orilla, lo que complicaba su rescate. Utilizando un aero bote, los rescatistas lograron recuperar el cuerpo y lo trasladaron aproximadamente 20 metros río abajo, debido a la inaccesibilidad de la zona.
Durante las maniobras de rescate, los elementos del Grupo BETA hicieron un descubrimiento aún más alarmante: otro cuerpo flotando en el agua, esta vez el de una menor de aproximadamente 10 años. Ante la gravedad de la situación, se procedió de inmediato a la extracción del segundo cuerpo.
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) ha abierto una investigación al respecto y ha tomado muestras periciales en la escena. Además, se ordenó el traslado de ambos cuerpos al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia correspondiente para determinar las causas exactas de la muerte.
Hasta el momento, los cuerpos no han sido identificados, aunque fuentes extraoficiales sugieren que podrían tratarse de un padre y su hija que intentaron cruzar la frontera varios kilómetros al norte de Piedras Negras. Esta zona ha sido identificada como un punto de cruce utilizado por grupos de traficantes, conocidos localmente como “la gente de Don Arturo”, quienes facilitan la entrada ilegal de migrantes a Estados Unidos.
Cabe recordar que, en las últimas tres semanas, ha habido un aumento significativo en el cruce masivo de migrantes hacia Estados Unidos por el norte de Piedras Negras.
Los migrantes, en su desesperación por alcanzar una vida mejor, aceptan los tratos de la gente de “Don Arturo” sin saber qué son dejados a su suerte en el caudal del río Bravo, un escenario que se ha vuelto cada vez más trágico.
Este lamentable suceso pone de relieve la peligrosa situación que enfrentan los migrantes en su intento por cruzar la frontera, así como la necesidad urgente de agentes federales eficientes en su trabajo.