Home COAHUILA SURESTE En Coahuila buscan reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos para proteger la salud pública
En Coahuila buscan reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos para proteger la salud pública

En Coahuila buscan reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos para proteger la salud pública

0
0

Jorge Luis Rios

SALTILLO, COAH. – En el Centro de Gobierno se celebró reunión del Grupo Interdisciplinario de Calidad del Aire ProAire, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila.

Evento que contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, así como de representantes del sector académico, iniciativa privada e instituciones de investigación.

Diana Susana Estens De la Garza, secretaria del Medio Ambiente de Coahuila, inauguró el evento, mientras el subsecretario de Gestión Ambiental, Santiago Barrios Rosillo, fue el encargado de la logística.

El ProAire, vigente de 2017 a 2026, busca reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos para proteger la salud pública y revertir el deterioro de la calidad del aire.

Programa que incluye seis estrategias principales: reducción de emisiones de fuentes fijas, móviles y de área; protección a la salud; comunicación y educación ambiental; y fortalecimiento institucional.

El Grupo Interdisciplinario se dedica a ejecutar y supervisar las acciones del ProAire, asegurando la colaboración de todos los actores involucrados. Sus tareas abarcan la preparación, seguimiento y evaluación del programa, así como el apoyo con información y vigilancia del cumplimiento de sus estrategias.

Actualmente, hay cinco estaciones de monitoreo de calidad del aire en Saltillo, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Monclova y Torreón. Desde 2023 estas estaciones reportan la calidad del aire en tiempo real, acorde a la lNOM-172-SEMARNAT-2019.

Durante la reunión destacaron propuestas como la implementación de un programa de verificación vehicular obligatorio y la mejora de la red de monitoreo del aire en Coahuila. Se resaltó el intercambio de experiencias, incluyendo Acuña, que compartió sus logros en este ámbito.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *