Home COAHUILA CARBONÍFERA Emiten criterios para justificar la asistencia a clases por bajas temperaturas en Coahuila
Emiten criterios para justificar la asistencia a clases por bajas temperaturas en Coahuila

Emiten criterios para justificar la asistencia a clases por bajas temperaturas en Coahuila

0

BERTHA LÓPEZ
FACTOR

REGION CARBONÍFERA, COAH. – La Secretaría de Educación de Coahuila dio a conocer los criterios para justificar la inasistencia a clases en las escuelas de nivel básico durante la temporada invernal por las bajas temperaturas.
De acuerdo al documento, en los niveles de inicial, preescolar y educación especial, una vez que el termómetro marque los cero centígrados (0°) 30 minutos antes de la hora de entrada, los maestros deberán justificar las faltas o retardos de los alumnos.
Para el nivel de primaria, los alumnos podrán ausentarse de manera justificada si la temperatura marca un grado Celsius bajo cero (-1°), 30 minutos antes de la hora de entrada.
Mientras que, en el nivel de secundaria, los alumnos podrán ausentarse de manera justificada si la temperatura marca -2 grados Celsius (-2°) 30 minutos antes de la hora de entrada.
Cabe aclarar que no se suspenden clases y queda a criterio de los padres de familia si envían o no a sus hijos cuando las condiciones del clima sean las que se mencionaron anteriormente, el personal docente, administrativo y directivo del sector público deberá atender a los alumnos que asistan a las escuelas.
En caso de las instituciones privadas, ellos tendrán sus propios criterios y es el padre de familia quien debe consultarlo directamente con la escuela.
En caso de contar con la asistencia de la mayor parte del grupo, se continúa con los contenidos programados; si el número de alumnos es menor al 50 por ciento se aplicarán actividades de repaso.
Asimismo, se informa que, el gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza y la Secretaría de Educación, conscientes del compromiso de apoyar el trabajo académico del magisterio en la entidad, continuarán en sesión permanente para mantener informada a la población educativa sobre las situaciones de riesgo que se presenten, así como de las acciones que deberán tomarse, concluye el comunicado de la dependencia estatal.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *