
ELEMENTOS POLICIACOS Y CUERPOS DE EMERGENCIA EN EL ESTADO PODRÁN SOLUCIONAR CONFLICTOS VECINALES
JESÚS LÓPEZ / FACTOR
MELCHOR MÚZQUIZ, COAHUILA. – La capacitación que se facilitó a cuerpos policiacos y de emergencia de Múzquiz es pionera en el Municipio de Saltillo. El segundo municipio fue Monclova y Múzquiz, siendo este el tercer municipio a nivel estatal, así lo indicó la Directora General de Mecanismos Alternativos de la Fiscalía del Estado, Lic. Karina García.
Siendo pionero en el tema de mecanismos alternativos, principalmente en el modelo de justicia cívica, que básicamente lo que hace es que los elementos que participan, tengan habilidades para poder desarticular conflictos vecinales.
Como exceso de ruido, cuestión de la basura de los estacionamientos en donde no se le da atención como en los delitos en si donde procede a una denuncia, y en caso de todas estas faltas administrativas se ve a través de todos estos talleres como la implementación de justicia civil.
Esto busca aminorar los casos en los juzgados, pero sobre todo de manera preventiva que, si no se atienden estos conflictos vecinales o comunitarios, después van escalando a posibles conductas delictivas.
Entonces el motivo de estos talleres es de que estos conflictos se atiendan antes de que transciendan y escalen en mayores consecuencias, y que se tenga esa sana convivencia entre los ciudadanos que para nuestras eso es lo más importante de que se le dé la atención a la ciudadanía.
Estos talleres van dirigidos a todos los municipios del estado y principalmente a policías municipales y tiene como principal misión de trabajar todos en conjunto de manera coordinada y aplicar una sanción más severa a los involucrados, en beneficios y en favor a la comunidad como limpiando plazas, canchas entre otros.
