Home COAHUILA CARBONÍFERA El Faro de Don Martín llama al autocuidado y a mantener saldo blanco
El Faro de Don Martín llama al autocuidado y a mantener saldo blanco

El Faro de Don Martín llama al autocuidado y a mantener saldo blanco

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Con la llegada de la Semana Santa, el Faro de Don Martín, ubicado en la presa Venustiano Carranza, se declara listo para recibir a los vacacionistas que cada año acuden en busca de esparcimiento, naturaleza y aventura. Así lo dio a conocer el licenciado Héctor Aguirre, secretario del patronato, quien subrayó la importancia de disfrutar con responsabilidad este periodo vacacional. “El personal de rescate está en la mejor disposición para atender cualquier eventualidad. Contamos con una lancha en excelente estado, y disponemos de muchos chalecos salvavidas que se estarán prestando gratuitamente a quienes lo soliciten”, informó Aguirre, quien también hizo un llamado directo a las familias para que antepongan el autocuidado y la prevención por encima de cualquier exceso.

Destacó que si bien esta temporada es una de las más esperadas por la ciudadanía para descansar y convivir, no debe ser motivo para olvidar que la seguridad personal y la de los nuestros debe ser una prioridad. “Ya conocemos el entorno en estas fiestas: empiezan a llegar camionetas con ‘racer’, cuatrimotos, motos acuáticas y muchas ganas de divertirse. Pero es vital que no pierdan de vista a los muchachos, a los jóvenes, que los tengan bajo vigilancia. Es bien importante mantener saldo blanco en estas vacaciones”, subrayó.

Desde las instalaciones de El Faro de Don Martín, se invita a los paseantes a hacer uso de los chalecos salvavidas disponibles en préstamo, un recurso indispensable para quienes se adentran a la presa. “Pedimos que no les dé flojera ir por sus chalecos. Nosotros ya estamos listos, preparados para recibirlos, pero el autocuidado empieza por cada uno”, insistió. Anticipó que este año podrían verse rebasados en cuanto al número de visitantes, dado que año con año la afluencia aumenta, pero aseguró que estarán atentos y trabajando de manera coordinada para atender cualquier situación.

Aguirre también lanzó una serie de recomendaciones puntuales para quienes acuden a disfrutar del agua, la velocidad y el paisaje. “Es básico no abusar del alcohol. Ya en esa condición se toman decisiones riesgosas que normalmente no se harían. También es importante cuidar la alimentación, parece un mito, pero no deben meterse inmediatamente después de comer, y sobre todo, no deben entrar al agua sin chaleco salvavidas”, señaló.

La presa Venustiano Carranza, comúnmente conocida como presa Don Martín, sigue siendo un sitio de gran belleza natural, pero también de riesgos latentes si no se actúa con responsabilidad. “Aunque parezca que el vaso está bajo, la presa todavía tiene mucha capacidad, mucho líquido, y en cualquier momento puede cobrarnos caro un descuido. Por eso los invitamos a ser precavidos, a cuidar a los muchachos y a cuidarse ustedes mismos”, concluyó el licenciado Héctor Aguirre.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *