
Todo parece indicar que el primer elegido de esta edición del Draft será Cam Ward, quarterback de la Universidad de Miami
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.- La próxima generación de estrellas está lista para llegar a la NFL. Hoy comienza el Draft, con su primera ronda en Green Bay, una ciudad icónica para el fútbol americano que recibirá las siete rondas de este esperado reclutamiento colegial.
Todo apunta a que el primer elegido será Cam Ward, quarterback de la Universidad de Miami, quien se perfila como la piedra angular de un proyecto de reconstrucción para los Tennessee Titans.
Es cierto que la posición de quarterback es la más importante, pero muchos consideran que el talento de esta generación no es tan sobresaliente como el de otras pasadas o incluso futuras, lo que convierte estas decisiones en una auténtica “moneda al aire”.
Ward es un pasador con gran agilidad y lectura de juego. Su capacidad para lanzar con precisión y en un ritmo natural destaca, aunque algunos informes de scouts sugieren que necesita mejorar su juego de pies y evitar decisiones precipitadas bajo presión. Su perfil ha sido comparado con el de Kyler Murray, QB de los Arizona Cardinals. En Tennessee, se cansaron de Will Levis después de un par de años poco impresionantes, por lo que Ward podría convertirse en el cambio inmediato que el equipo necesita en la posición más crítica.
Pero si hay un jugador que genera opiniones divididas, ese es Shedeur Sanders. El hijo de la leyenda Deion Sanders fue el líder ofensivo en Colorado. Aunque inicialmente se proyectaba como el segundo elegido del Draft, las proyecciones han cambiado después de la agencia libre. Equipos como los New York Giants optaron por veteranos como Russell Wilson y Jameis Winston, mientras que Cleveland, aunque arrepentido del canje por Deshaun Watson, optó por Joe Flacco y Kenny Pickett. Por su parte, los Las Vegas Raiders firmaron a Geno Smith para reunirse con su ex entrenador Pete Carroll, probablemente para utilizarlo como quarterback puente, mientras esperan un Draft más prometedor.
Shedeur ha mostrado solidez y buen ritmo al lanzar, pero su atletismo no es sobresaliente, y algunos lo critican por su actitud, tildada de «diva». Por ello, decidió no presentarse a la ceremonia del Draft en caso de no ser elegido en la primera ronda, prefiriendo esperar la llamada del equipo que apueste por él desde su casa.
Los mejores prospectos
El quarterback es la posición más famosa, pero no siempre es la más prometedora. En el Draft de 2025, hay dos jugadores que se destacan.
El primero es Abdul Carter, ala defensiva de Penn State, quien ha sido aclamado por su imponente físico y su combinación explosiva de velocidad, fuerza y juego de pies. Este conjunto de habilidades le permite superar las trincheras y proyectarse como un cazador de quarterbacks de élite. Se cree que podría ser seleccionado por los Browns con el segundo pick o que algún equipo arriesgará mucho para hacerse con sus servicios mediante un canje.
La distinción como el mejor jugador generacional se la disputa con Travis Hunter, quien nos recuerda los tiempos clásicos del fútbol americano, cuando los jugadores se desempeñaban tanto en ofensiva como en defensa. Hunter, compañero de Sanders en Colorado, es un talento completo, capaz de jugar como receptor y esquinero a un gran nivel. Su deseo de jugar ambas posiciones en la NFL ha generado dudas en algunos equipos, pero sigue siendo un prospecto codiciado, con los New England Patriots como uno de los destinos más mencionados.
Ashton Jeanty, corredor de Boise State, es el mejor prospecto de su posición, y algunos lo comparan con la leyenda LaDainian Tomlinson. Mason Graham, tacle defensivo de Michigan, destaca por su fuerza y rapidez para superar bloqueos interiores, lo que lo convierte en una amenaza tanto contra el pase como la carrera. Jalon Walker, de Georgia, es un linebacker con una gran capacidad para capturar quarterbacks, a pesar de no ser tan alto, y su versatilidad lo hace un prospecto atractivo. En cuanto a linieros ofensivos, Will Campbell (LSU) y Armand Membou (Missouri) podrían ser clave para equipos que necesitan reforzar este sector.
Así es el Draft
Como ha demostrado la historia, el talento se puede encontrar en cualquier ronda, y solo el tiempo dirá si veremos algún diamante en bruto. El Draft está aquí, y con él llega el segundo evento más importante de la NFL, solo detrás del Super Bowl.