Home COAHUILA CARBONÍFERA Ejido Santa María contempla sectorización para acceso de visitantes en el río Sabinas
Ejido Santa María contempla sectorización para acceso de visitantes en el río Sabinas

Ejido Santa María contempla sectorización para acceso de visitantes en el río Sabinas

0

Luis Carmona 

Factor 

NUEVA ROSITA, COAH. – En vísperas del periodo vacacional de Semana Santa, el municipio de San Juan de Sabinas no ha definido la autorización del permiso para encender fogatas con fines alimenticios en parques recreativos situados en las márgenes de los ríos.

Ramiro Portales Castillo director de desarrollo rural y medio ambiente reconoció que no hay nada definido hasta el momento, porque próximamente habrá una reunión con representantes de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el nuevo comité encargado de los parques recreativos del ejido Santa María.

Dichos parques son parques ecoturísticos con tolerancia para realizar actividades acostumbradas durante los paseos o campamentos en las márgenes del río Sabinas; sin embargo, el nuevo comité del parque recreativo los Ojitos y el Consuelo del ejido Santa María quiere tener un asesoramiento de José Antonio Dávila Paulin coordinador de la CONANP para acatar el reglamento dispuesto por el gobierno del Estado para prevenir incendios forestales.

La reunión no tiene fecha definida y no hay información anticipada relativa a si los paseantes pueden ingresar asadores, cazos con sopletes y carbón para hacer fogatas con fines alimenticios.

Pero la novedad para la nueva temporada vacacional de Semana Santa en el parque recreativo del ejido Santa María es la sectorización de visitantes y control vehicular sobre la vega del río Sabinas.

La intención del comité administrativo es controlar el acceso de vehículos ampliando nuevos caminos para mejorar el tráfico vial en el interior de los parques y evitar embotellamientos.

La sectorización de visitantes es destinar dos áreas una para ambiente familiar y la otra para tolerancia de ingesta de alcohol asi como intensificar la presencia de guardabosques que inviten a los paseantes a recolectar la basura y depositarla en tambos.

La finalidad del ejido Santa María es mantener el turismo cautivo con las bellezas naturales del río Sabinas, pero también su preservación protegiendo la flora y fauna que prevalece en el lugar.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *