Home DEPORTES Dodgers busca romper la maldición del bicampeón en la MLB
Dodgers busca romper la maldición del bicampeón en la MLB

Dodgers busca romper la maldición del bicampeón en la MLB

0

FACTOR

LOS ÁNGELES.- Los Dodgers de Los Ángeles inician la temporada 2025 con la mira puesta en la historia: convertirse en el primer equipo en ganar títulos consecutivos en las Grandes Ligas desde los Yankees de Nueva York (1998-2000). Para ello, han apostado fuerte en el mercado de fichajes, reforzando su plantilla con nombres estelares como Shohei Ohtani, Blake Snell y el joven fenómeno japonés Roki Sasaki.

El telón de la temporada se alzará en el Tokyo Dome, donde los Dodgers enfrentarán a los Cubs de Chicago. Yoshinobu Yamamoto, otro de los refuerzos estrella del equipo, será el encargado de abrir el partido en su país natal, Japón. Ohtani, convertido en el rostro global del béisbol, estará en la caja de bateo para el primer lanzamiento.

“Normalmente distribuimos estas oportunidades de manera diferente entre los equipos”, reconoció Rob Manfred, comisionado de la MLB. “Pero sentimos que teníamos una oportunidad única con una persona única y estamos haciendo todo lo posible para aprovecharla”.

MLB, en su mejor momento financiero

La MLB cerró 2024 con ingresos récord de 12.1 mil millones de dólares, superando los 11.6 mil millones del año anterior. La asistencia a los estadios creció un 0.9%, con un promedio de 29,568 espectadores por partido, la cifra más alta desde 2017. Además, la Serie Mundial entre Dodgers y Yankees atrajo 15.81 millones de televidentes, la mayor audiencia del «Clásico de Otoño» desde 2017.

Manfred confía en que la liga superará los 70 millones de asistentes por tercer año consecutivo, consolidando el crecimiento del béisbol tras años de declive.

El poder económico detrás de los contendientes

El gasto en nómina ha sido un factor determinante en el éxito reciente de los equipos. Tres de los cuatro semifinalistas de 2024 estuvieron entre los que más invirtieron:

Mets de Nueva York: $430 millones

Dodgers de Los Ángeles: $374 millones

Yankees de Nueva York: $373.6 millones

En contraste, los Athletics de Oakland, en su último año en la ciudad, tuvieron una nómina de apenas $66 millones. Esta brecha salarial ha reavivado el debate sobre la posible implementación de un límite salarial cuando el actual Contrato Colectivo de Trabajo expire en 2026.

El multimillonario Steve Cohen, dueño de los Mets, ha sido uno de los protagonistas del mercado al firmar al dominicano Juan Soto con un contrato récord de $765 millones por 15 años. Sin embargo, el gasto no siempre garantiza títulos: desde que se implementó el impuesto de lujo, solo tres equipos con las nóminas más altas han logrado ganar la Serie Mundial (Dodgers 2020, Red Sox 2018 y Yankees 2009).

Con una inversión sin precedentes y un plantel de élite, los Dodgers están listos para desafiar la historia. ¿Serán capaces de romper la maldición del bicampeón y consolidarse como la nueva dinastía del béisbol?.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *